Venezuela y la gran fuga de capital humano

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Venezuela ha sufrido una de las pérdidas más devastadoras de su capital humano en la historia reciente. Según un estudio del economista Omar Zambrano, jefe de la consultora Anova Policy Research, el país perdió aproximadamente 55,3 millones de años de escolaridad debido a que más de 4 millones de trabajadores abandonaron el mercado laboral.

El análisis, titulado “Crisis económica y el colapso del acervo de capital humano venezolano”, muestra cómo la profunda crisis económica, que redujo en un 75% el tamaño de la economía entre 2013 y 2021, destruyó los incentivos para trabajar. La brutal depreciación del salario y la migración masiva empujaron a los sectores más calificados, jóvenes y con experiencia a dejar de participar en la vida productiva del país.

Esta fuga de talento, agravada por la salida de al menos 7,7 millones de venezolanos en la última década, no solo debilita las posibilidades de recuperación económica, sino que compromete seriamente el futuro del país al vaciarlo de su recurso más valioso: su gente preparada.


Compartir en

Te Puede Interesar