Venezuela suspende vuelos desde Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno de Venezuela anunció este lunes la suspensión inmediata de todos los vuelos provenientes de Colombia, alegando motivos de seguridad nacional ante una presunta amenaza terrorista. Así lo informó el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien aseguró que grupos de mercenarios han ingresado al país con la intención de sabotar las elecciones regionales previstas para el 25 de mayo.

Cabello denunció, sin presentar pruebas, que estos grupos planeaban acciones violentas, entre ellas la colocación de explosivos en “lugares estratégicos”. Según el funcionario, los implicados ingresaron al país desde Colombia y otros destinos internacionales, simulando ser turistas.

Hasta el momento, se ha confirmado la detención de 38 personas, incluyendo 17 extranjeros provenientes de Albania, Colombia, México y Ucrania, así como 21 ciudadanos venezolanos.

Entre los señalados, Cabello mencionó a la dirigente opositora María Corina Machado, a quien responsabilizó de estar vinculada con los supuestos planes de desestabilización. Sin embargo, no se han presentado evidencias concretas en su contra. Machado, actualmente en la clandestinidad, ha denunciado persecución política y sostiene que su integridad física está en riesgo.

La Aeronáutica Civil de Colombia emitió un comunicado en el que informó estar a la espera de una confirmación oficial de la medida por parte del INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela). Asimismo, la Cancillería colombiana ha iniciado contactos con su par en Caracas con el objetivo de restablecer las operaciones aéreas entre ambos países. A los pasajeros se les recomienda comunicarse directamente con sus aerolíneas para conocer posibles cambios en sus itinerarios.

Esta suspensión se suma a las ya aplicadas por Venezuela a las rutas con países como Panamá y República Dominicana, tras los pronunciamientos de dichas naciones sobre las cuestionadas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, cuyos resultados aún no han sido publicados de forma detallada por el Consejo Nacional Electoral.

En paralelo, el presidente Nicolás Maduro encabezó una reunión con cuerpos de seguridad del Estado y anunció el refuerzo del patrullaje nacional, así como la protección del sistema eléctrico y el fortalecimiento de los operativos de inteligencia interna, en lo que denominó un plan para preservar la paz y la soberanía del país.


Compartir en