A solo días de las elecciones parlamentarias y regionales previstas en Venezuela para el domingo 25 de mayo, el gobierno de Nicolás Maduro anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos desde Colombia hacia territorio venezolano. Venezuela suspende todos los vuelos desde Colombia.
El anuncio lo hizo Diosdado Cabello, ministro del Interior, quien denunció la existencia de un complot internacional para sabotear los comicios. Según el funcionario, 38 personas —17 de ellas extranjeras— fueron detenidas cuando intentaban ingresar al país con detonantes eléctricos y explosivos.
“Hemos dado instrucciones para que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan de Colombia a Venezuela”, declaró Cabello en una alocución televisada.
Explosivos, secuestros y atentados: la acusación del chavismo
Cabello aseguró que los detenidos planificaban atentar contra embajadas, hospitales, comandos policiales, instalaciones eléctricas y centros de transporte. También, según el ministro, buscaban secuestrar a figuras del oficialismo y la oposición, entre ellos candidatos que participarán en los comicios del 25M.
Uno de los capturados portaba un pasaporte colombiano y tendría nacionalidad albanesa, además de una orden internacional de captura por narcotráfico.
El gobierno venezolano presentó imágenes y nombres de los presuntos responsables, y señaló que este lunes se ejecutaron allanamientos simultáneos en varias regiones del país.
Te puede interesar: Variante a Caldas en alerta por riesgo de deslizamientos
Maduro también apunta a Ecuador y a la oposición
Más tarde, el presidente Nicolás Maduro acusó a Colombia y Ecuador de estar detrás de los planes de desestabilización. Habló de una supuesta “mafia albanesa” en Ecuador que buscaría ingresar mercenarios al país. También mencionó la presunta presencia del contratista militar Erik Prince como parte del plan de sabotaje.

Maduro y Cabello señalaron como instigadores a María Corina Machado, al excomisario Iván Simonovis, y al senador estadounidense Marco Rubio, a quien acusaron de “utilizar mentiras para desprestigiar al Gobierno Bolivariano”.
“El escenario que quieren mostrar al mundo es que en Venezuela no hay condiciones para una elección. Pero el país está listo. El Plan República ya está en marcha”, afirmó Cabello.
Elecciones en medio de la tensión; Venezuela suspende todos los vuelos desde Colombia
Los venezolanos están convocados a votar el 25 de mayo para elegir a 277 diputados de la Asamblea Nacional y 24 gobernadores, en unos comicios marcados por la polarización política, el llamado a la abstención por parte de sectores de la oposición y el desconocimiento internacional de los resultados de 2024.
Machado ha reiterado que la elección presidencial “ya ocurrió” el pasado 28 de julio y que el resultado real dio como ganador al diplomático Edmundo González, proclamado por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
