¿Venezuela podría ser sede de la Cumbre Empresarial?

La cumbre empresarial, que se celebra anualmente, para fomentar el diálogo y fortalecer los lazos comerciales entre China y América Latina.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Venezuela ha solicitado oficialmente ser anfitrión de la XIX Cumbre Empresarial entre China y América Latina y el Caribe en 2026, según informó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) este sábado. La solicitud fue presentada ante el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT).

El embajador de Venezuela en China, Giuseppe Yoffreda Yorio, quien pronto será reemplazado por el exministro de Interior Remigio Ceballos, fue el encargado de presentar la propuesta. El Gobierno venezolano destacó el interés en fortalecer la cooperación comercial con China, subrayando la riqueza en materias primas del país, que podría ser clave en la cadena de suministro industrial china y en la estabilidad del suministro global

El embajador Yoffreda resaltó las oportunidades de inversión en Venezuela, especialmente en el sector energético, ya que el país posee las mayores reservas probadas de petróleo en el mundo, a pesar de las sanciones internacionales impuestas principalmente por Estados Unidos. Además, aseguró que Venezuela ya cumple con los estándares sanitarios exigidos por China para la exportación de productos como camarones, café, aguacates y cacao, lo que abre nuevas oportunidades para ampliar la cooperación comercial.

Ren Hongbin, presidente del CCPIT, se comprometió a elevar la propuesta de Venezuela ante las autoridades chinas y reafirmó el interés de China en continuar fortaleciendo los lazos de cooperación con el país caribeño.

El Parlamento venezolano, controlado por el chavismo, también aprobó recientemente un acuerdo de cooperación con China para la promoción y protección de inversiones. Este acuerdo busca consolidar la «asociación estratégica integral» entre ambas naciones, una alianza reforzada desde la visita de altos funcionarios venezolanos a China en septiembre.

La cumbre empresarial, que se celebra anualmente desde 2007, ha sido una plataforma clave para fomentar el diálogo y fortalecer los lazos comerciales entre China y América Latina. La última edición tuvo lugar en noviembre pasado en Pekín.


Compartir en

Te Puede Interesar