Human Rights Watch denuncia que dictadura de Maduro «asesinó, torturó y desapareció» opositores

Dictador Nicolás Maduro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Human Rights Watch (HRW) publicó un contundente informe que detalla la brutal represión ejercida por la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, con el objetivo de perpetuarse en el poder tras las elecciones fraudulentas.

El informe, basado en cien entrevistas con víctimas, familiares, testigos y organizaciones de derechos humanos, y la verificación de videos y fotografías, documenta asesinatos, torturas, desapariciones y detenciones arbitrarias.  

La organización denuncia asesinatos cometidos durante las protestas que exigían el reconocimiento del triunfo electoral de Edmundo González Urrutia, con informes creíbles de 25 asesinatos, la mayoría de manifestantes jóvenes y de bajos recursos.

HRW también documentó desapariciones forzadas y abusos en centros de detención, con más de 2000 personas detenidas desde las elecciones, muchas de ellas sin orden de arresto y en situaciones que constituyen desapariciones forzadas según el derecho internacional.  

Presos políticos

El informe detalla torturas y malos tratos a presos políticos, incluyendo palizas, descargas eléctricas, asfixia y aislamiento en celdas de castigo. HRW denuncia la detención ilegal de niños y adolescentes, algunos de los cuales fueron golpeados y maltratados, y la detención arbitraria de opositores políticos, acusados de «terrorismo» e «incitación al odio».

La líder opositora María Corina Machado es mencionada como víctima de detención arbitraria y desaparición forzada.

HRW insta a la comunidad internacional a reafirmar su compromiso con la democracia y los derechos humanos en Venezuela, y a presionar para que el régimen de Maduro rinda cuentas por las atrocidades cometidas.

Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW, afirmó que el gobierno venezolano «ha asesinado, torturado, detenido y desaparecido a personas que apostaron por la democracia en Venezuela»


Compartir en