VENEZUELA EN ‘LLAMAS’

En Guárico, la banda criminal “Tren del Llano” expresó su apoyo al pueblo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Insólito. Quizás solo en un país tan erosionado política y socialmente como en Venezuela, pueda ocurrir un fenómeno de esta naturaleza. El líder de la banda criminal “Tren del Llano” en el estado Guárico ha difundido un video en las redes sociales dirigido a las fuerzas de seguridad chavistas. En el video, afirma: «Mi consejo es que, escuchando al pueblo, se atrincheren en sus comandos y permitan que el pueblo decida, elija y cambie a quien quiera». Esta declaración intensifica la ya delicada situación en Venezuela, subrayando el creciente desafío que enfrenta el régimen desde múltiples frentes. La tensión en Venezuela ha aumentado debido al descontento con los resultados de las elecciones. Este lunes, miles de personas se congregaron en las calles de Caracas para protestar contra la reelección de Nicolás Maduro.

ROBO ELECTORAL

Con consignas como «se ve, se siente, Edmundo presidente» y «Maduro no te queremos», cientos de personas salieron a las calles para expresar su rechazo a los resultados. Videos en redes sociales muestran a manifestantes arrancando y arrastrando carteles de la campaña oficialista que mostraban el rostro de Maduro.“Nos han robado las elecciones una vez más. Estamos cansados de esto. Tenemos hijos, nietos, jóvenes que están estudiando, y con este Gobierno nunca van a salir adelante”, comentó a EFE un hombre de la tercera edad. “¿No querías que el barrio bajara? El barrio bajó”, gritaban los manifestantes. Durante la jornada, también se derribaron varias estatuas de Hugo Chávez, el expresidente fallecido en 2013 y antecesor de Maduro. Al menos cuatro estatuas fueron derribadas en La Guaira, Falcón, Carabobo y Guárico.

REPRESIÓN

La Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana respondieron con gases lacrimógenos y perdigones contra los manifestantes pacíficos en Caracas. Decenas de personas fueron detenidas, y la ONG PROVEA denunció que la Guardia Nacional agredió y arrestó a un joven manifestante. Se reportaron varios heridos y, según algunas fuentes, una persona falleció tras recibir un disparo. El Gobierno informó que al menos 23 militares resultaron heridos. María Corina Machado, líder de la oposición, calificó las manifestaciones como “expresiones espontáneas y legítimas” frente a un “régimen ilegítimo”. Por su parte, Maduro acusó a la oposición de intentar “desestabilizar a Venezuela” y alegó que el 80% de los detenidos tienen antecedentes penales y casi el 90% están en “estado avanzado de drogadicción y armados”.


Compartir en