Venezuela acusó a Duque de difundir por el mundo sus “falsos positivos» [VIDEO]

Felix Plasencia atacó al Gobierno de Iván Duque y afirmó que a los países de la región les preocupa la "sumisión de Bogotá ante Washington".
Felix Plasencia, dijo que "no son cuentos" la presencia de cabecillas de las disidencias de las Farc en territorio venezolano.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Félix Plasencia, el ministro de Relaciones Exteriores, se despachó contra el presidente de Colombia y le advirtió que los vínculos con Rusia se mantendrá y que la preocupación del gobierno colombiano es un «falso positivo» su «especialidad».

«Venezuela continuará estrechando vínculos con Rusia y todos nuestros aliados estratégicos en el mundo e impulsando los intercambios multisectoriales, a fin de profundizar y desarrollar, aún más, las relaciones bilaterales, a favor de la prosperidad y seguridad de nuestros pueblos», dijo.

Plasencia en sus trinos también afirmó que no podrán engañar «al mundo con sus falsos positivos», y que es más relevante la «sumisión» ante Estados Unidos, alojando sus bases militares.

«El inquilino del Palacio de Nariño miente, al tratar de inculpar a Venezuela por la muerte de firmantes de Acuerdos de Paz, los cuales su gobierno ha boicoteado desde el inicio, masacrando a más de 1.000 líderes sociales, activistas y excombatientes de las FARC en el último año», señaló el canciller en twitter.

Todo esto en medio de la gran tensión que hay en la frontera de ambos país y que en las últimas semanas aumentado. 

Acuerdo entre Rusia- Colombia:

Aumenta la tensión entre Colombia y Venezuela por posible intervención de Rusia. Luego de una reunión de urgencia entre delegados de ambos países en cabeza de la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez.

Colombia le pidió a Rusia implementar un «certificado de usuario final» en el armamento entregado a Venezuela, para que «haya la garantía de que ningún equipo se utilizará por nadie diferente a las fuerzas militares, según lo afirmó la canciller. 

El encuentro fue pactado luego de que la delegación rusa tildara de «irresponsables» unas declaraciones en las que el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, acusó a Moscú de «injerencia extranjera» en la línea limítrofe por su asistencia militar a Venezuela.

El ministro respondió y explicó que sus palabras había sido mal interpretadas. 

Venezuela continuará estrechando vínculos con Rusia y todos nuestros aliados estratégicos en el mundo e impulsando los intercambios multisectoriales, a fin de profundizar y desarrollar, aún más, las relaciones bilaterales, a favor de la prosperidad y seguridad de nuestros pueblos

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) February 8, 2022


Compartir en