La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, se pronunció sobre la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela.
Al respecto dijo que “una vez restituido el tránsito en la frontera entre Colombia y Venezuela, el paso a seguir es restablecer la institucionalidad para atender a la población de ambos países y los trámites de comercio exterior que serán el motor económico de la región y el mecanismo para la generación de ingresos que ayude a superar la pobreza y el desempleo”.
Lecciones con Venezuela
Agregó la directica que la confianza y las lecciones del pasado deben ser los cimientos para que este hito en la relación binacional se consolide cada día, los negocios estén basados en la libre competencia y contar con los incentivos jurídicos necesarios para la inversión.
Le puede interesar: En el país, multinacional de comercio abre su décima tienda
Lacouture aseveró que Venezuela puede jugar un papel clave como proveedor de insumos para la industria colombiana, que a su vez está en capacidad de ofrecer productos agroindustriales y manufacturas. En tiempos de crisis económica, la recuperación paulatina del mercado venezolano ayudará a las empresas en Colombia y con ello el empleo formal e ingresos sostenibles”.
Se restableció la carga
Por otra parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, manifestó su agradecimiento a las autoridades regionales en la frontera, pues serán precisamente los ciudadanos ubicados en estas regiones los más beneficiados con esta apertura.
Es que con el paso de los primeros camiones colombianos cargados con vasos plásticos, insumos médicos, papel higiénico, cajas de cartón corrugado e insumos para calzado, entre otros, y de los venezolanos que transportaban bobinas de acero, aluminio y bolsas plásticas, entre otros, se restableció el paso de carga por la frontera entre Colombia y Venezuela por Norte de Santander.
De estos camiones, unos transitaron por el Puente Internacional Simón Bolívar y otros por el Francisco de Paula Santander.



