Venecia Cundinamarca: la perla del Sumapaz con nombre europeo

Venecia Cundinamarca se destaca como un destino encantador, naturaleza y tradición. Su nombre evoca la famosa ciudad italiana.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A tan solo 121 kilómetros al suroeste de Bogotá, el municipio de Venecia, Cundinamarca. Se destaca como un destino encantador que combina historia, naturaleza y tradición. Su nombre evoca la famosa ciudad italiana, pero su esencia es profundamente colombiana. Conocido como “la perla del Sumapaz”, este pueblo ofrece una experiencia única para el turismo ecológico y cultural.

Historia y legado indígena

La historia de Venecia se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indígenas panches. Fundado en 1924 por Carlos Heredia Pinilla y Martín Moyano, el pueblo pasó por varios cambios administrativos hasta recuperar su nombre original en 1974, tras haber sido llamado Ospina Pérez en honor a un expresidente colombiano.

Atractivos naturales: cascadas y senderos

Uno de los principales atractivos turísticos es la cascada Velo de la Novia, ideal para el senderismo, la observación de aves y el camping. Este paraje natural ofrece un entorno perfecto para el descanso y la aventura. También se puede visitar la cascada La Chorrera, con una caída de agua de aproximadamente 120 metros, accesible mediante un sendero ecológico que atraviesa el cañón del río Sumapaz.

Cultura, arquitectura y festividades

En el casco urbano, destaca la iglesia de la Virgen del Carmen, construida a mediados del siglo XX, con gran valor histórico y arquitectónico. Las festividades más importantes se celebran en honor a la Virgen del Carmen y San Antonio de Padua, con procesiones, ferias artesanales y eventos culturales que reflejan el espíritu comunitario del municipio.

Economía local y artesanías

La economía de Venecia se basa en la agricultura, especialmente el cultivo de café, caña de azúcar y frutales, así como en la ganadería y producción de lácteos. También se elaboran artesanías en madera y tejidos, muy apreciadas en la región.

Un destino para el ecoturismo y la tradición

Venecia, Cundinamarca, es un lugar donde la naturaleza, la historia y la cultura se entrelazan. Su clima templado, sus paisajes verdes y su legado indígena lo convierten en un destino ideal para quienes buscan turismo sostenible y experiencias auténticas cerca de Bogotá.


Compartir en