El capturado, alias ‘Geffer’, quien es uno de los integrantes del grupo delincuencial organizado local ‘Los Rastros’, y quien es señalado por dedicarse al tráfico de material de guerra en departamentos como el Tolima, Huila, Meta y Caquetá, fue capturado en las últimas horas en la ciudad de Bogotá, tras labores de inteligencia militar desarrolladas por soldados del Gaula Militar y la Sexta Brigada del Ejército Nacional, y es acusado por los delitos de concierto para delinquir, y tráfico de material de guerra de uso privativo de la fuerza. Se encuentra a la espera de su judicialización.
El capturado
El hombre, al parecer, tenía como rol principal su participación en la fabricación y acondicionamiento de varios cargamentos de armas de fuego de largo y corto alcance, tales como ametralladoras M-60, lanzagranadas múltiple MGL, fusiles, pistolas, revólveres y municiones de diferentes calibres. El sujeto estaría haciendo parte de la organización criminal ‘Los Rastros’ desde hace aproximadamente cinco años, y en este momento los uniformados en conjunto con la Fiscalía General de la Nación se encuentran realizando investigaciones acerca de su pasado delictivo.
Modus operandi
Los cargamentos de equipos de armamento eran enviados y entregados a integrantes de otras organizaciones criminales como GAO-r, GAO y GDO, en los departamentos en mención en donde tenían mayor operación. Aún se encuentra en investigación por parte de las autoridades el resto de personas que harían parte de la banda delincuencial que estarían realizando actos criminales en todo el país desde hace algunos años, alterando la tranquilidad de los lugareños.
Delitos
Alias ‘Geffer’ es señalado por los delitos de concierto para delinquir, y tráfico de material de guerra de uso privativo de la fuerza. Así, tras conocer sus derechos como capturado, el hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía 11 DECOC y se encuentra a la espera de su judicialización. Por su parte, los demás integrantes se encuentran siendo investigados y rastreados por las autoridades para también dar con su paradero y ser capturados, sin olvidar las otras organizaciones con las cuales este grupo tiene alianzas criminales para el negocio de dichos elementos, mismas que están distribuidas por todo el país y que la misma comunidad ha reportado sobre sus movimientos delictivos, sin embargo, no han dado con su captura.




