Pilas con las recomendaciones para vender más en Navidad

Una promoción bien pensada es aquella que permite vender más mientras asegura una buena ganancia por cada transacción.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En diciembre también llegan grandes beneficios para las marcas, lo cual trae un reto: mayor demanda de productos, así como agilidad para responder a las expectativas de los consumidores.

Puedes leer: Grupo Gelsa firmó alianza con la CAR

Por tal motivo, las Mipymes deben contar con una cadena de suministro eficiente, respaldada por un financiamiento oportuno que usualmente es destinado para aumentar la cantidad de inventario, pagar a empleados temporales y horas extra, así como también para invertir en productos nuevos de temporada.

Nicolás Villa, CEO de Platam, aseveró que «sabemos que para esta época del año es indispensable para los comerciantes tener un respaldo que les permita cubrir necesidades de flujo de caja o financiamiento a corto plazo; de esta manera pueden asegurar el funcionamiento de sus operaciones sin comprometerse con préstamos fijos o realizar trámites adicionales cada vez que requieren dinero».

Por tal motivo, compartieron algunos consejos financieros clave para la preparación de los negocios y que estos puedan aprovechar esta época de festividades, garantizando un cierre de año exitoso.

Pymes a vender

Debe analizar datos históricos de ventas o investigar el comportamiento del mercado en esta época, que permitirá identificar qué productos o servicios tendrán mayor demanda. Con esta información, puedes tomar decisiones informadas para preparar inventario sin sobrepasarse ni quedarte corto.

Antes de empezar, asegúrese de conocer cuánto capital necesita para cubrir gastos esenciales como inventarios, sueldos adicionales y campañas publicitarias. Tener claro este número permitirá evitar problemas de liquidez y garantizar que tu negocio esté preparado para la alta demanda sin contratiempos.

Por otra parte,  las líneas de crédito rotativas pueden ser un aliado invaluable durante la temporada alta, siempre y cuando las utilice con inteligencia. Estos productos financieros te ofrecen flexibilidad para cubrir gastos temporales, pero debe asegurarse de que las tasas de interés sean razonables y compatibles con su margen. Usarlos como un impulso, no como una carga, y diseña un plan de pago que te permita mantener tus finanzas saludables.

Además,  la época navideña es el momento perfecto para renegociar con proveedores; solicitar descuentos por volumen o plazos de pago más amplios puede mejorar significativamente flujo de caja; además, si tiene una buena relación, podría negociar compras bajo demanda o devoluciones en caso de que algún producto no se venda como esperabas.

Y analizar muy bien cada promoción antes de lanzarla, deben ser cuidadosamente diseñadas para no dañar tus márgenes. Optar por estrategias como descuentos en compras mayores o paquetes que aumenten el ticket promedio. Una promoción bien pensada es aquella que permite vender más mientras asegura una buena ganancia por cada transacción.


Compartir en