Vendedores informales de la carrera Séptima de Bogotá deberán cumplir horario [VIDEO]

Las autoridades distritales han convocado a reuniones con los trabajadores populares que hacen vida entre las calles 11 y 24.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Instituto para la Economía Social – IPES, las secretarías de Gobierno y Desarrollo Económico y las alcaldías locales de Santa Fe y La Candelaria en Bogotá anunciaron la creación de unas mesas de trabajo interinstitucionales de organización y autorregulación de los vendedores informales en la carrera Séptima, entre las calles 11 y 24.

De acuerdo con las entidades, esas mesas abren la puerta para crear el documento de pactos que garantizarán el derecho al trabajo digno, la libre circulación de los transeúntes y el mínimo vital de la población informal.

El Distrito indicó que “en los tres tramos del corredor de la carrera séptima, el IPES ha caracterizado a 524 vendedores informales, 171 en el tramo uno (La Candelaria) y 397 en los dos tramos de la localidad de Santa Fe, quienes en su gran mayoría ofertan artesanías, ropa y calzado de segunda, pinturas, comidas y accesorios para celulares. 

Estos son los puntos acordados

  • El IPES acordó con los vendedores informales el establecimiento de una estrategia de organización temporal de las actividades de ventas informales, a través de la asignación de espacios fijos sobre el espacio público de la carrera debidamente delimitados. 
  • El término de duración del permiso para la utilización temporal del espacio comercial será por año (23 de marzo de 2022 – 23 de marzo de 2023), en la franja horaria comprendida de 8:00am a 6:00pm de domingo a domingo. 
  • El área asignada por el IPES para cada vendedor informal será de 1.50 m x 1.50 m, en la cual podrá organizar su puesto de trabajo. 
  • La Alcaldía de Bogotá realizará el embellecimiento del espacio público en el corredor de la carrera Séptima entre la calle 11 y la calle 24. 

Sin embargo, el Distrito advirtió que el incumplimiento por parte de los beneficiarios de cualquiera de los compromisos adquiridos en virtud del presente, se sancionará con el impedimento de seguir siendo parte del pacto. 

Sistema Integrado de Información


Compartir en