Vendedores informales de bebidas artesanales hicieron el llamado a la Administración local para que se de cumplimiento de los acuerdos pactados sobre la venta de hervidos en los parques como Rumipamba y Santiago.
Sobre esta situación, los vendedores mencionan que, si bien se establecieron horarios para la comercialización de estas bebidas, los horarios no se cumplen ya que están siendo retirados antes de la hora establecida.
El presidente de la Asociación Rumipamba, Andrés Guerrero, sobre la situación que se está presentando mencionó que “sabemos que tienen disposición para atendernos, pero los acuerdos a los que hemos llegado no se cumplen a cabalidad”.
“Nos retiran muy temprano, la gente está a la expectativa de lo que pasará en diciembre si nos van a dejar trabajar o no, por eso hemos hecho propuestas al alcalde, pero han sido ignoradas y lo único que se quiere es retirar a la gente del parque”, dijo Guerrero.
La situación por la que atraviesan quienes se dedican a estas actividades es compleja, ya que argumentan que no se brindan las condiciones necesarias para laborar y esto representa un riesgo para la sostenibilidad de los trabajadores que dependen económicamente de estas ventas.
Por su parte, Ricardo Guerra, secretario de la Asociación Rumipamba, también resaltó que “estamos muy preocupados porque hay más de 85 familias en Rumipamba y se han hecho mesas de diálogo, pero no hemos llegado a ninguna respuesta”.
Piden ser escuchados por parte de la Administración local para llegar a acuerdos puntuales, teniendo en cuenta la temporada decembrina que está por llegar y sobre la cual necesitan trabajar con normalidad y en condiciones dignas.



