Intentaron desfigurarla: ataque brutal a mujer vendedora en la Séptima de Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, 3 de septiembre de 2025 – Una nueva alerta ciudadana ha surgido esta semana luego de que Leidy, una vendedora informal conocida por comercializar gomitas mexicanas bajo la marca Spicy Gummies, fuera víctima de una brutal agresión en plena Carrera Séptima, producto de una disputa por espacio público.

El ataque

Leidy venía recibiendo amenazas constantes desde su llegada a esa zona del centro de la ciudad. Según su denuncia, dos mujeres —identificadas como madre e hija— le advirtieron que solo tenían derecho a ocupar ese espacio por haber estado allí por años.

La agresión ocurrió mientras Leidy realizaba una transmisión en vivo para promocionar sus productos. En un momento de tensión, las atacantes la golpearon con un trozo de vidrio en el rostro, con la intención de desfigurarla. Las heridas resultaron visibles e impactantes, y, además, durante el ataque, Leidy perdió toda su mercancía, afectando gravemente sus medios de vida.

Investigación en curso y reacción de autoridades

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que una de las presuntas agresoras, apodada “La Mordelona”, fue capturada y puesta a disposición de la Fiscalía por el delito de lesiones personales.

Lucía Bastidas, directora de la Defensoría del Espacio Público, lamentó el hecho: “Los vendedores informales tienen derechos, pero también tienen deberes. Uno es el respeto (…) este tipo de actuaciones no pueden ser toleradas”. Además, indicó que se está trabajando, junto con la Secretaría de Gobierno, en un decreto para regular la ocupación del espacio público e invitó a denunciar eventuales mafias que controlarían estas dinámicas.

Solidaridad y alternativa temporal

Después de las agresiones, Leidy rechazó cuidadosamente un puesto ofrecido por el Instituto para la Economía Social (IPES). Sin embargo, recibió solidaridad de comerciantes formales que le facilitaron temporalmente un local en zona regulada, forma de apoyo que le permitió mantenerse activa laboralmente mientras avanza la investigación.


Compartir en

Te Puede Interesar