El municipio colombiano Malambo, del departamento Atlántico, registró 11 viviendas con daños, luego de un viento extremadamente fuerte y violento en el corregimiento de Caracolí la tarde del domingo 21 de mayo. Según lo indicado por el cuerpo de bomberos de la comunidad, tres de las casas tuvo más de 70% de afecciones en los techos.
Dos árboles también fueron afectados por el vendaval, provocando daños materiales. No obstante, ante este hecho no hubo registro de personas lastimadas.
“Cuatro casas tuvieron afectaciones por caída de árbol. No hubo personas lesionadas, se reporta más que todo daños materiales como daños en techos de viviendas y en algunas paredes”, destacó Ralphy Coronado, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Malambo.
Te puede interesar: Sismos en Los Santos y Bolívar fueron producidos este Lunes Festivo
Sin techo y con lluvia
Este acontecimiento dejó el 70% de daños en el techo de tres casas, según lo indicado por el coordinador de Gestión del Riesgo de Malambo, Jesús Barreto. Además, destacó que otras viviendas perdieron las láminas del techo ante los fuertes vientos.

Sumado a esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advirtió que la región del Caribe tendrá fuertes lluvias durante estos días. Además, motivó a la comunidad a tomar medidas de precaución, ya que alertó que las lluvias pueden estar acompañadas por tormentas eléctricas.
En la mañana hubo lluvias ⛈️🌧️🌩️ de variada intensidad en sectores del centro y sur de la región Caribe, zonas puntuales de la Andina y al oriente de la Amazonia. Las lluvias mas fuertes se observaron en Córdoba, Cundinamarca, Boyacá, Huila, Amazonas y Vaupés. pic.twitter.com/sXMbUGymKm
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) May 22, 2023
Ante esto, como medidas de prevención a los hogares y a la comunidad en general, la alcaldía aportó algunas recomendaciones que permitirá la seguridad de las familias, como: asegurar los techos con tornillos y no arrojar la basura en arroyos ni realizar ninguna acción que pueda provocar taponamiento en las fuentes de agua y alcantarillados.
Por ello, desde la alcaldía se recomendó asegurar los techos con tornillos, preferiblemente, así como a no arrojar basuras a los arroyos, ni entregar escombros a carretilleros para prevenir el taponamiento de alcantarillas y fuentes de agua.
Más para leer: Pasaporte en Colombia: Precios y trámites del documento en el 2023




