Popayán ha enfrentado días críticos debido a los fuertes aguaceros que afectaron distintos sectores de la ciudad, provocando la caída de árboles sobre viviendas y daños en techos, techumbres y pertenencias de cientos de familias. La administración local, en coordinación con los organismos de socorro, activó un plan de atención inmediata para los damnificados.

Con base en la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), se entregaron 64 ayudas humanitarias no alimentarias, incluyendo hojas de eternit, tejas de zinc, colchonetas, cobijas, plásticos, kits de aseo y de cocina, beneficiando tanto a familias del sector urbano como rural. La atención también se extendió a los afectados por un incendio estructural en el barrio Los Sauces.

Teresa Melenje, una de las damnificadas, relató cómo el vendaval arrasó con el techo de su vivienda y dañó ropa, colchones, sábanas, ollas y estufas. “Esta ayuda llega por primera vez y es una verdadera bendición”, expresó emocionada.
El doctor Jair y el personal de la Defensa Civil se encargaron de coordinar la verificación y el censo de los afectados, asegurando que las ayudas llegaran a quienes más lo necesitaban. Con estas acciones, la administración reafirma su compromiso con la protección de las familias vulnerables, mitigando los efectos de los fenómenos naturales y garantizando la seguridad, el bienestar y la tranquilidad de los habitantes de Popayán ante la emergencia climática.



