Lo que comenzó como una misa en honor al fallecido expresidente peruano Alberto Fujimori, rápidamente se convirtió en un acto político a favor de su hija, Keiko Fujimori, en un evento realizado en el Gran Teatro Nacional. La ceremonia, que contó con la presencia de miles de seguidores y honores oficiales, estuvo marcada por consignas y aplausos que pedían a Keiko como la futura presidenta de Perú.

El excongresista Kenji Fujimori, hijo menor de Alberto Fujimori, fue el primero en tomar la palabra. Con visible emoción, defendió la memoria de su padre, asegurando que su legado perdurará, independientemente de las críticas. «El ‘Chino’ nunca morirá», declaró, haciendo referencia al apodo popular de su padre. Kenji también agradeció públicamente al expresidente Pedro Pablo Kuczynski por el indulto otorgado en 2017, que permitió la liberación de su padre tras haber sido condenado por corrupción y violaciones a los derechos humanos.
Keiko Fujimori, quien ha sido candidata presidencial en tres ocasiones, habló después de su hermano. Sin derramar lágrimas, destacó los logros que sus seguidores atribuyen a su padre, como la lucha contra la hiperinflación y el terrorismo que afectaban a Perú durante su mandato. En su discurso, Keiko afirmó que su padre no solo ganó el juicio de las personas, sino «el juicio de la Historia», en referencia a los delitos por los que fue condenado.
La ceremonia también sirvió como escenario para que Keiko y Kenji manifestaran su deseo de mantener la unidad familiar, después de una prolongada división política entre ambos. Este gesto fue recibido con gritos de «unidad» por parte de sus simpatizantes, quienes también coreaban «presidenta» en apoyo a la candidatura de Keiko.
La despedida de Alberto Fujimori culminó con el retiro del ataúd al ritmo de «El baile del chino», una canción utilizada en sus campañas políticas, lo que selló el tono marcadamente político de la ceremonia. La familia Fujimori dejó claro que, más allá del homenaje póstumo, el fujimorismo sigue activo y busca continuar influyendo en la política peruana.

															


