Velez cayó derrotado en la ida de los cuartos de final de Libertadores ante Racing

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


Vélez no pudo aprovechar su localía en el Estadio José Amalfitani y terminó cayendo 0-1 frente a Racing en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores. A pesar de haber generado más ocasiones y de mostrarse como el equipo con mayor iniciativa, la falta de contundencia lo dejó sin premio en una noche de frustración para su hinchada.

Las estadísticas reflejan con claridad lo sucedido. Vélez controló el 51% de la posesión del balón, mostrando una ligera superioridad en la tenencia frente al 49% de Racing. Este dominio se tradujo en 11 remates totales, de los cuales tres llegaron al arco rival, superando en volumen de ataque a la visita, que remató siete veces.

El equipo de Liniers intentó imponer condiciones desde el inicio, pero careció de precisión en los últimos metros. Los 11 disparos realizados fueron muestra de su insistencia, pero la eficacia le jugó en contra, ya que no logró transformar esa superioridad en goles. Racing, en cambio, aprovechó la ocasión más clara y fue letal.

La defensa de Vélez también sufrió un golpe importante con la expulsión de Lisandro Magallán al minuto 43. Esa tarjeta roja obligó a reacomodar las líneas y condicionó el rendimiento del equipo en la segunda mitad, dejando espacios que Racing supo explotar para marcar el gol del triunfo.

En el aspecto disciplinario, Vélez terminó con cinco faltas cometidas y dos tarjetas amarillas, además de la roja que marcó el desarrollo del encuentro. A diferencia de Racing, que acumuló 15 infracciones y cuatro amarillas, los locales mostraron mayor control en este rubro, aunque esa ventaja no se reflejó en el marcador.

La pelota quieta fue otro recurso que generó ilusión. Vélez consiguió cinco tiros de esquina frente a ninguno de Racing, pero no pudo capitalizar esas jugadas, mostrando una falta de claridad en la ejecución y en la definición dentro del área. Allí perdió una de las armas más importantes para abrir el marcador.

Con este 0-1, Vélez se marcha con la sensación de haber hecho más méritos que su rival, pero sin poder transformar esos porcentajes y estadísticas en un resultado favorable. El reto ahora será revertir la serie como visitante, con la obligación de ser más certeros y de no repetir los errores que lo dejaron con las manos vacías en casa.



Compartir en