El ministro de Defensa Iván Velásquez en medio de la moción de censura hizo referencia a la importancia de mejorar las condiciones de vida de los uniformados en el país.
En consecuencia a ello, Velásquez anunció que en el mes de mato lanzará un nuevo proyecto llamado la Política de Bienestar para la Fuerza Pública.
Velásquez aseguró que la finalidad de esta política tendrá como objetivo dignificar el rol de la Fuerza Pública mediante lineamientos en materia de bienestar que quiere mejorar y fortalecer la calidad de vida y gestión del desarrollo de los uniformados.
Asimismo Velásquez anunció que para que cada soldado, infante o policía pueda prestar y garantizar un buen servicio, el Gobierno debería prever su porvenir en cada ámbito y así tener una vida digna.
Por ejemplo, según informes durante este 2023 la Partida de Alimentación aumentó en un 57,8 %, quiere decir: de $10.581 en el 2022 a $16.691 en el presente año.
“Nadie puede asegurar la dignidad del otro sino tiene su propia dignidad y nosotros estamos para hacer con toda nuestra capacidad, con toda nuestra voluntad, con toda nuestra decisión, hacer todo lo necesario para que tengamos hombres y mujeres de la Fuerza Pública en condiciones de vida digna”
Iván Velásquez
También puedes leer: La Federación Nacional de Cafeteros tiene nuevo gerente
Por otra parte, el ministro Velásquez hizo énfasis en la educación, teniendo en cuenta que es el pilar de una sociedad, por tanto el ministro aseguró que quiere implementar a nivel nacional programas flexibles y estandarizados de alfabetización.
“Actualmente, de los 72.892 soldados profesionales que tiene el Ejército, 26.741, es decir el 26%, no tienen título de bachiller; que de los 6.521 infantes de marina, 473 no tienen título de bachiller. Entonces pretendemos que, con una inversión de 10 mil millones de pesos, podamos implementar programas que permitan superar esa situación”
Iván Velásquez
Al finalizar el discurso, Velásquez desatacó la gran labor que realiza la Fuerza Pública.
“Empezamos con vida en la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana y terminamos con vida en el mejoramiento de las condiciones de existencia de la Fuerza Púbica, en concreto, no con formulaciones, sino con proyectos para desarrollar”
Iván Velásquez
Te puede interesar: «Caribe listo para la trancisión energética»: Alcalde de Barranquilla
