Otro militantes del Partido Liberal llega a la Casa de Natiño y se trata de Juan Fernando Cristo al Ministerio del Interior en reemplazo de caucano, Luis Fernando Velasco. Cristo es muy cercana a Juan Manuel Santos, premio Noabel de Paz y expresidente de Colombia.
Luego de varios días de expectativa se conoció la noticia y llega en medio de un remezón en el gabinete ministerial por decisión de Gustavo Petro quién llegó al país tras asistir a la posesión del presidente, José Raúl Molino.
Petro escribió en X «Le damos la bienvenida a Juan Fernando Cristo como ministro del interior quien tendrá las funciones de adelantar las reformas sociales en el Congreso, articular el cumplimiento del acuerdo de paz firmado».
Agregó «además hacer los puentes sociales y políticos para el acuerdo nacional que promueva los cambios normativos y use el poder constituyente»
Velasco reaccionó en su cuenta X y aplaudió la designación de Cristo además manifestó que «la cartera de la política queda en buenas manos».
Ambos liberales han trabajado juntos en anteriores oportunidades y por lo que esta cartera seguirá en la misma línera que la estaba llevando Velasco.
Petro tras la salida de Velasco en su redes sociales había anticipado que «el próximo ministro del Interior se encargará de realizar los contactos necesarios para concretar el “poder constituyente” durante este gobierno o el siguiente.
El presidente le agradeció a Velasco su apoyo con el Gobierno del Cambio además por el buen desempeño y aún no se conoce si le entregarán una embajada o otro cargo en el gobierno.
Los cambios del presidente tienen un objetivo «fortalecer el proceso constituyente, una prioridad en su agenda gubernamental»
Velasco, por su parte, llegó al cargo de ministro del Interior el pasado mayo de 2023 sustituyendo a Alfonso Prada, quien también formó parte del gobierno de Santos.
Más para leer: Indepaz: Yeri Gaitán, Presidente de JAC en Jamundí, asesinado por disidencias de las FARC
Más para leer: Paro en Nariño: «Los mercados se encuentran desabastecidos», según Alcalde de Pasto
El #GobiernoDelCambio le da la bienvenida a Juan Fernando Cristo (@CristoBustos), nuevo Ministro del Interior.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 3, 2024
El nuevo @MinInterior fue Senador de la República y Presidente del Senado en 2014, Ministro del Interior, Embajador de Colombia en Grecia y Cónsul General en Caracas. pic.twitter.com/9xaZC2qdVL

Acierta el presidente @petrogustavo con la designación de @CristoBustos en cabeza del @MinInterior.
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) July 3, 2024
Con el Dr Cristo hemos coincidido en la defensa de las ideas liberales, en las luchas por La Paz y la democracia y por ello tengo la seguridad de que la cartera de la política…





Le damos la bienvenida a Juan Fernando Cristo como ministro del interior quien tendrá las funciones de adelantar las reformas sociales en el Congreso, articular el cumplimiento del acuerdo de paz firmado y además hacer los puentes sociales y políticos para el acuerdo nacional que…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 3, 2024
Quién es Juan Fernando Cristo:
- Abogado cucuteño y cónsul en Caracas, embajador en Grecia, senador de la República (1998-2014) y ministro del Interior en el segundo gobierno de Juan Manuel Santos.
- En mayo de 2017, fue el responsable de agilizar los debates y el trámite legislativo de las leyes que se desprendieron de la firma del Acuerdo de Paz, incluyendo el ‘fast track’.
- Impulsó la reforma de equilibrio de poderes que eliminó la reelección presidencial en Colombia.
- Fue el fundador del partido En Marcha, uno de los que avaló la candidatura a la Alcaldía de Cartagena de Dumek Turbay.
- Estudió Derecho en la Universidad de Los Andes y poco después de graduarse se vinculó al gobierno nacional como secretario privado del Ministro de Desarrollo Económico entre 1990 y 1991.
- Fue Viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, Asia y Oceanía.
- Regresó al país y retoma las banderas políticas de su padre Jorge Cristo Sahiún, asesinado en 1997 y llega al Congreso de la República en 1998.
- Como senador se desempeñó entre 1998 y 2014. En la legislatura 2006-2010 el senador Cristo fue promotor de la Jornada de Solidaridad del Senado con las víctimas de la violencia.
- Trabajó por la búsqueda de nuevos mecanismos para la protección de los derechos de los más vulnerables y por la defensa decidida de los recursos de los entes territoriales. Fue presidente del Congreso entre 2013 y 2014.
Comparto el PDF de mi columna de esta semana para @estoescambio
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) July 3, 2024
Más allá del debate. pic.twitter.com/JrOQo3oc2i




