Con el objetivo de garantizar el bienestar de las personas mayores y promover un
entorno seguro para ellas, la Alcaldía de Cali, a través de las secretarías de Salud
Pública, Bienestar Social y Paz y Cultura Ciudadana, ha lanzado la campaña
Promovamos una vejez digna y saludable’. Esta iniciativa busca sensibilizar a la
comunidad sobre la importancia de respetar y cuidar a los adultos mayores, así
como prevenir el maltrato en sus diversas formas.
Prevención
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente una de cada
seis personas mayores de 60 años sufre algún tipo de maltrato en los entornos
comunitarios. Esta alarmante realidad no solo afecta la salud física y emocional de
los adultos mayores, sino que también representa una violación a sus derechos
humanos. De acuerdo con la OMS, los trastornos mentales asociados al maltrato
constituyen el 10,6 % del total de años vividos con discapacidad en este grupo de
edad, lo que refleja la gravedad del problema.
Importancia
Germán Escobar, secretario de Salud Pública de Cali, destacó la necesidad de
construir una cultura de empatía y solidaridad hacia las personas mayores. «Es
hora de crear un entorno que promueva una cultura solidaria, de empatía para con
esta población, que rechacemos la violencia y se reconozca el valor que tienen las
personas mayores. Debemos construir y fortalecer redes de apoyo que les
permitan vivir en plenitud», afirmó Escobar. Esta campaña no solo busca la
sensibilización de la ciudadanía, sino que también pretende generar acciones
concretas que impulsen un cambio de actitud hacia las personas mayores. En este
sentido, se hace un llamado a toda la sociedad para que, desde sus hogares y
comunidades, se promuevan prácticas de cuidado, respeto y atención adecuada.




