Alguna mascas de automóviles hicieron anuncios en Colombia. Es el caso de Hyundai, marca representada por Astara en el país, que presentó el Taxi Grand i10, un modelo hatchback que busca redefinir su segmento en Colombia.
Es un hatchback que combina a la perfección su tamaño compacto con un amplio espacio interior, convirtiéndolo en la elecciónpara satisfacer las necesidades del mercado de taxis en entornos urbanos.
Puedes leer: Entre 4.000 y 4.100 pesos seguirá oscilado el dólar
La marca destaca un rendimiento eficiente para la movilidad diaria en la ciudad, gracias a un motor Kappa 1 de 83 caballos de potencia y una transmisión manual con 5 velocidades que brinda un torque de 114 newton metros.
Además, al ser un hatchback cuenta con la versatilidad para moverse con facilidad en calles congestionadas. Con medidas de 3,815 mm de largo, 1,680 mm de ancho y 1,520 mm de altura en total, el vehículo se presenta como una opción ágil. También tiene una capacidad de baúl de 360 litros (SAE), lo que permite a los conductores de taxi transportar pasajeros y equipaje.

Seguridad
Además, debido a su equipamiento de frenos de disco delanteros, suspensión delantera McPherson, sistema de frenos antibloqueo (ABS) con control de estabilidad (ESC) y control de ascenso en pendientes (HAC), brinda una respuesta rápida en situaciones de emergencia.
Adicionalmente, tiene una estructura de acero reforzado de ultra resistencia, así como cinturones de seguridad con 3 puntos de anclaje y 6 airbags estratégicamente ubicados en el vehículo (2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina), los cuales brindan protección a los pasajeros en situaciones de impacto
Sobre el tema, Adriana Casadiego, directora de marca para Colombia, dijo que «el mercado de taxis es fundamental para Hyundai en Colombia. Sabemos lo importante que es para los conductores contar con un vehículo que no solo sea confiable, sino que también ofrezca la mejor calidad y tecnología disponible”.
Puedes leer: Ojo: quieren impulsar a emprendedores y caficultores
El nuevo taxi ya está disponible en los concesionarios alrededor del país y tiene un costo de $74.990.000, IVA incluido.
Vehículo eléctrico
Por otra parte, la marca alemana Opel dio a conocer su modelo Rocks-e completamente eléctrico que muestra su apuesta por la electrificación, logrando una movilidad urbana y sostenible.

Particularmente, la empresa destaca su recargabilidad, ya que no necesita una electrolinera adicional, sino que se conecta en una toma corriente convencional de 110 o 220 voltios, y se puede cargar tanto en la casa, como en la oficina o en cualquier lugar.
Este vehículo tendrá un precio de $49.990.000 en su única versión y ya se encuentra disponible en las vitrinas de la marca.
Además, cuenta con dos puestos amplios, techo cristalino y un diseño audaz que mantiene la esencia detox de la marca, y al mismo tiempo, ejemplifica el pilar de la marca «alemán moderno» para reflejar la cultura alemana. Todo esto sumado a que se puede usar todos los días sin importar el pico y placa.
Este modelo está clasificado como un vehículo ligero, cuenta con 2,41 metros de largo, 1,39 m de ancho (sin retrovisor trasero) y pesa solo 471 kilogramos. La autonomía de recorrido es de hasta 75 km, con una velocidad máxima de 45 km / hora, entre otros datos.
⚡ ¡El futuro de la movilidad se sigue acelerando en Colombia!
— Fenalco Nacional (@FenalcoNacional) August 8, 2024
FENALCO y @ANDI_Colombia presentan el informe de Registro de Vehículos Eléctricos e Híbridos a julio de 2024. 🌱
Los datos más destacados:
📈Vehículos eléctricos: +267% de crecimiento en ventas respecto a julio… pic.twitter.com/Tmq04xbXaa




