El pasado fin de semana, el barrio vivió una intensa jornada de limpieza y embellecimiento liderada por la Junta de Acción Comunal y respaldada por la comunidad. Amanda Sánchez, presidenta de la organización, destacó el esfuerzo colectivo que permitió recoger toneladas de residuos, adecuar zonas verdes y mejorar los espacios públicos más transitados.
“La unión hace la diferencia. Hoy demostramos que cuando la comunidad se compromete, los resultados se ven de inmediato. Nuestro barrio no solo luce más limpio, sino también más vivo y organizado”, afirmó Sánchez, visiblemente satisfecha por la participación masiva de los vecinos.
Participación activa
Niños, jóvenes y adultos se sumaron a la jornada que inició desde tempranas horas del sábado. Con escobas, palas y bolsas, recorrieron calles, andenes y parques, removiendo desechos acumulados y dando mantenimiento a zonas verdes. Además, algunos comerciantes del sector aportaron hidratación y herramientas para apoyar el trabajo.
La actividad contó con el acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente de Neiva, que dispuso personal y vehículos para la recolección final de los residuos. También se instalaron puntos ecológicos en lugares estratégicos, con el fin de incentivar la separación de residuos y la cultura del reciclaje.
El balance fue ampliamente positivo: se lograron intervenir más de seis cuadras, retirar residuos sólidos que afectaban el entorno y recuperar áreas que estaban siendo utilizadas como puntos de arrojo ilegal. Los espacios ahora lucen limpios, iluminados y seguros, devolviendo tranquilidad a los vecinos.
“La meta no era solo limpiar, sino despertar conciencia ambiental. Vamos a mantener este trabajo constante, promoviendo el cuidado del espacio público y la participación ciudadana”, expresó la presidenta Sánchez.
Organización barrial
La iniciativa ha sido aplaudida por otras comunidades del municipio, que ven en este tipo de acciones un modelo replicable para fortalecer la convivencia y la apropiación del territorio. La presidenta adelantó que en los próximos meses se planean nuevas jornadas de ornato, siembra de árboles y campañas educativas en colegios.
Las autoridades locales destacaron la importancia del liderazgo comunitario en la construcción de entornos sostenibles. “El trabajo de la Junta demuestra que la transformación del territorio comienza desde los barrios, con la gente que lo habita y lo cuida”, indicó un vocero de la administración municipal.
Con esta jornada, el barrio no solo recuperó su imagen, sino que también reafirmó un mensaje claro: la limpieza, la unión y la responsabilidad ambiental son el reflejo de una comunidad comprometida con su bienestar.



