Vecinos reconstruyen su puente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con palas, piedras, arena y voluntad, los habitantes de los asentamientos Sergio Yunes y Betel decidieron no esperar más. Tras la pérdida del puente que los comunicaba, arrasado por la corriente durante una fuerte temporada de lluvias, la comunidad se unió para reconstruirlo. La iniciativa, liderada por María de los Ángeles, miembro activa de la junta de acción comunal, se ha convertido en un ejemplo de trabajo colectivo y resiliencia frente a la indiferencia institucional.

“Nos cansamos de pedir ayuda. Hoy estamos aquí con nuestras manos, haciendo lo que el gobierno no ha querido hacer”, expresó la líder comunitaria, mientras coordina los trabajos improvisados con vecinos y voluntarios.

Sin apoyo

Según los habitantes, la administración municipal no ha destinado materiales ni recursos para reparar la estructura, pese a que el puente es el único acceso entre los dos sectores. La comunidad asegura que ha recurrido a rifas, bingos y donaciones para reunir los fondos necesarios y continuar con la obra, aunque el avance ha sido lento por la falta de maquinaria y cemento.

María también hizo un llamado a los políticos en campaña, recordando que la comunidad necesita hechos y no promesas. “Queremos que nos ayuden con materiales, no con discursos”, afirmó con firmeza.

La situación refleja una realidad recurrente en los sectores más vulnerables de Neiva: comunidades enteras abandonadas, que deben asumir con esfuerzo propio la reconstrucción de su entorno mientras la ayuda institucional sigue sin llegar.


Compartir en

Te Puede Interesar