Una grave y sigilosa situación se viene presentado en inmediaciones del caño Buque de la ciudad de Villavicencio, vecinos del sector comentaron que personas que hace algún tiempo habitan allí, han invadido un espacio ambiental de suma importancia. Agregaron también que las autoridades correspondientes permanecen pasivas ante tal escenario.
La situación
Extra se trasladó hasta la carrera 54 con calle 14 del barrio en cuestión, perteneciente a la comuna dos de la capital del Meta. Exactamente el equipo periodístico se ubicó al margen del afluente que por años ha sido referencia en ese punto de la ciudad.
A menos de 15 metros de la ronda del caño, en cuatro viviendas del conjunto residencial Buganviles, por la parte trasera, construyeron lo que sería una zona de estar o un espacio BBQ.
El meollo del caso, es que algunas personas sienten que dichas obras atentan contra el bienestar del medio ambiente, lo que representa un delito. Aunque las autoridades como Cormacarena ya fue notificada, su intervención no ha sido diligente.
Qué dice la Ley
Según refiere el Código Penal en el Capítulo IV, Artículo 336, De la invasión de áreas de especial importancia ecológica, “El que El que invada, permanezca así sea de manera temporal o realice uso indebido de los recursos naturales a los que se refiere este título en área de reserva forestal, ecosistemas de importancia ecológica, playas, terrenos de bajamar, resguardos o reservas indígenas, terrenos de propiedad colectiva de las comunidades negras, parque regional, parque nacional natural, área o ecosistema de interés estratégico, área protegida, definidos en la ley o reglamento incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses y multa de ciento treinta y cuatro (134) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes. La pena señalada se aumentará de una tercera parte a la mitad cuando como consecuencia de la invasión, se afecten gravemente los componentes naturales que sirvieron de base para su declaratoria, o de las condiciones naturales del área o territorio correspondiente”.
Conciencia ambiental
Explicaron los vecinos preocupados por la invasión, que los entes encargados que deben irrumpir y tomar cartas en el asunto son, la Contraloría Municipal, porque tiene funciones de protección ecológica, la administración municipal, es decir la Alcaldía y sus dependencias competentes y como ya se mencionó antes Cormacarena, la autoridad ambiental más importante.
Quienes expusieron el evento que atenta contra la ecología, puntualizaron que hay un daño ambiental que con el tiempo pasará la cuenta de cobro si no se adquiere conciencia ambiental y se interviene de inmediato.
