La semana inició con nuevos marcadores viales en la capital de la provincia del Tundama, hecho que molestó a gran parte de los conductores que transitan por la zona, lo que generó que varios conductores y usuarios bloquearan la importante vía de la capital de la provincia del Tundama.
Según indicaron los conductores, es importante que se hagan estudios, asegurando que dichos marcadores viales generarán trancones e impedirán la movilización oportuna, lo que generaría más trancones en la ciudad. “Es importante buscar alternativas y llegar a un diálogo para encontrar soluciones que beneficien a las personas. Dichos separadores solo generan más trancones”, dijo Arsenio Trujillo.
La administración
Ante la protesta que se generó sobre la Avenida Camilo Torres, la administración municipal y la secretaría de tránsito liderada por César Silva, se pronunciaron, indicando que dicha decisión no fue tomada por ellos.
“La Avenida Camilo Torres, en donde se instalaron marcadores viales es de carácter nacional y es por eso que la decisión de su ubicación fue del Instituto Nacional de Vías, Invías. Sin embargo, velando por los intereses y necesidades de la comunidad se intercede en búsqueda de soluciones inmediatas, es así como la Secretaría de Tránsito y Transporte en uso de sus facultades, se permite informar a la comunidad del sector inconforme que se convoca a una mesa de trabajo con el contratista e interventor encargados de la obra y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, por lo que hasta el cierre de esta edición se estaba a la espera de posibles soluciones que beneficien a la ciudad y a los conductores que transitan de manera frecuente por el lugar.
Voces
Ante le comunicado de la alcaldía, varios duitamenses no dudaron en expresar su inconformismo. “La ciudadanía desde el inicio de la instalación se opuso, pero sólo hasta una semana después que tomaron vías de hecho es que la Administración se pronuncia. Eso suena a que se están lavando las manos y tirándole el problema a invias”, dijo Andrés Cardoso, uno de los ciudadanos molestos.
Por otro lado, Ximena Barbosa dijo que en esta problemática es de recalcar la unión de la gente. “Muy bien por todas las personas que hicieron presencia y que ayudaron, debemos unirnos como ciudadanos para que no pasen por encima de nosotros, los afectados somos todos menos los gobernantes ellos no sufren a diario para poder sobrevivir, sólo viven llenándose de más plata a costillas del pueblo”.




