Vecinos claman solución

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los habitantes de la calle 1 han decidido alzar su voz ante un problema que, según aseguran, ya no puede esperar más. Una vivienda parcialmente derruida se ha convertido en refugio de habitantes de calle y botadero clandestino de basura, lo que ha disparado la preocupación por temas de salubridad, seguridad y deterioro del entorno urbano.

Foco de insalubridad y temor

Los vecinos narran que los malos olores y la proliferación de insectos y roedores han convertido el lugar en un verdadero foco de insalubridad. A esto se suma la presencia constante de personas en condición de calle, quienes, según relatos, consumen sustancias psicoactivas y duermen en la zona, generando temor entre los residentes. “Estamos cansados de vivir con miedo y de soportar la fetidez”, expresó indignada una de las vecinas, quien prefirió omitir su nombre por seguridad.

Exigen intervención oficial

La comunidad exige acciones inmediatas de las autoridades municipales, señalando directamente al secretario de Infraestructura y Obras Públicas de Garzón, Carlos Felipe Tovar Vargas, para que se pronuncie y lidere la gestión necesaria para cerrar el predio, evitando nuevos asentamientos y acumulación de desechos. “No es justo que tengamos que convivir con este panorama todos los días. Necesitamos soluciones definitivas”, reclamó otro residente.

Seguridad y bienestar en juego

El clamor vecinal no solo apunta a la limpieza y salubridad, sino también a la seguridad del sector. Los ciudadanos temen que la situación escale en problemáticas más graves, como hechos delictivos o incendios provocados. Mientras tanto, la comunidad mantiene la esperanza de que su denuncia logre movilizar voluntades para preservar la tranquilidad y el bienestar colectivo en el corazón de Garzón.


Compartir en