VC entregó el informe de gestión 2024 y su asamblea eligió dos nuevos representantes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) entregó el informe de gestión estratégica correspondiente al año 2024, destacando grandes metas alcanzadas en este periodo.

“Se presentó el informe de gestión, pero también el informe financiero, el cual fue aprobado por unanimidad por los alcaldes del Valle del Cauca, ya que nosotros lo habíamos aprobado previamente en el consejo directivo. Realmente, fue un año muy productivo y amplio, en el que se evidenció todo el desempeño de la CVC como la mejor corporación de Colombia, gracias al trabajo conjunto para hacer del Valle el departamento más sostenible del país”, señaló la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Uno de los momentos más destacados fue la participación en la COP16, un evento que permitió fortalecer la presencia de la región en la escena internacional, donde se concretaron 600 negocios verdes, con ventas que alcanzaron los $2.500 millones de pesos. En cuanto a infraestructura ambiental, se logró la construcción de la Ptar en Buga, Zanjón Hondo y Florida. Asimismo, se construyeron dos muelles ecoturísticos de última tecnología, mejorando la navegabilidad del río Cauca.

En el ámbito de conservación y biodiversidad, se logró declarar 678.000 hectáreas como áreas protegidas. Además, se adquirieron 7 ambulancias para fauna silvestre y se mejoró el Centro de Atención y Valoración de Fauna en San Emigdio, un esfuerzo por garantizar la protección de nuestra fauna local.

Todos los alcaldes del departamento estuvieron sumamente positivos con los resultados, logrando, en primer lugar, la aprobación de la gestión realizada por la corporación en 2024, con sus correspondientes estados financieros, y en segundo lugar, la elección de los alcaldes que representarán a los 42 municipios en el Consejo Directivo de la CVC”, indicó Marco Antonio Suárez, director de la CVC.

Los dos alcaldes elegidos fueron los de Candelaria y Alcalá, quienes representarán a los municipios en el consejo directivo hasta marzo de 2026.

“Estoy muy honrada por la decisión unánime tomada. Desde aquí, queremos acercarnos a cada uno de los municipios, buscando que los ejes estratégicos de la CVC se alineen con nuestros indicadores del plan de desarrollo. De esta forma, podemos hacer que las inversiones sean eficientes y realmente lleguen a nuestras comunidades, atendiendo las necesidades medioambientales de nuestros territorios”, manifestó la alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo, tras ser elegida por los 42 municipios del Valle.


Compartir en