Varias personas murieron en siniestros viales en Popayán y Timbío

Mauricio Quiguanás Conda, José Fernando Velasco Huila, Mariluz Campos Dorado y Yineth Patricia Vergara Hurtado, víctimas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Varias personas perdieron la vida, tras sufrir accidentes de tránsito. Según el informe de las autoridades locales, los siniestros viales ocurrieron en la vía Popayán-Timbío y sobre el sector de Cajete Alto, occidente de la capital caucana.

Lea aquí: Caqueteño asesinado a sangre fría en Cauca

En el primer incidente, una pareja que se desplazaba en motocicleta, chocó contra un bus que cubría la ruta Timbío- Popayán. En las indagaciones, se pudo conocer que al parecer el chofer de la moto hizo una maniobra peligrosa lo que generó la doble tragedia. “Al parecer, el señor de la motocicleta efectuó un adelantamiento, al momento de la maniobra invadió el carril estrellándose con la buseta. Las víctimas son: Michael Steven Montenegro Guzmán 30 años y Mariluz Campos Dorado 31 años. Varias personas murieron y los casos son investigados.

El otro percance ocurrido en Cajete, dejó tres personas fallecidas. En dicho lugar, una moto de placas OSI-22F color negra chocó de frente contra un carro particular de placa RZT-559. Debido al fuerte impacto, el señor José Fernando Velasco Huila murió en el lugar de los hechos. Hasta dicho sitio se desplazaron varias ambulancias con el objetivo de atender la emergencia.

Minutos más tarde, uno de los socorristas confirmó el deceso de Jineth Patricia Vergara Hurtado y de Mauricio Quiguanás Conda, el cual había sido ingresado a un centro asistencial con lesiones graves. “El nombre de la tercera persona fallecida aún no pudo ser suministrado debido a que no portaba documentos de identificación”, indicó el servidor.

Las autoridades de tránsito adelantan las investigaciones para esclarecer las causas que generaron estos percances viales los cuales dejaron un balance nefasto. Los cuerpos fueron ingresados al Instituto de Medicina Legal donde los expertos forenses adelantaron la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de la víctima y las causas de su muerte.


Compartir en