Variante Ómicron es dominante en Bogotá: Comité Epidemiológico | +VIDEO

La capital estaría registrando cerca de los 140 mil contagios en febrero. Autoridades piden mantener el autocuidado.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El comité epidemiológico de Bogotá rindió cuentas sobre la situación de la COVID-19 en la capital y emitieron algunas acciones que permitirán reducir el riesgo de propagación de la enfermedad, con miras a superar el cuarto pico de la pandemia.

En este sentido, el comité experto determinó que la variante ómicron ya es prevalente en la ciudad. Se prevé que el pico de contagios tendrá lugar durante la primera quincena de febrero. Además, las proyecciones indican que la ciudad va a llegar a cifras cercanas a los 140.000 casos a inicios de febrero, pero con muy bajo agravamiento, hospitalización y fallecimiento.

Haciendo énfasis en la importancia de mantener las medidas de autocuidado y el ritmo de vacunación, la alcaldesa Claudia López entregó un parte de tranquilidad sobre lo que se prevé vivirá la capital en las próximas semanas: “Esperamos que la ocupación hospitalaria sea apenas del 57 %, y de cuidado intensivo que no sea mayor, en promedio, al 43 %”.

La mandataria destacó que “Bogotá ya tiene al 93 % de su población meta con primera dosis, al 86 % de su población meta mayor de 12 años completamente vacunada, y al 54 % de los niños de tres a 11 años vacunados”.

MEDIDAS PARA ENFRENTAR A ÓMICRON

  • Llevar a los niños a cumplir con su esquema de vacunación, antes del 24 de enero, con el fin de que todos tengan su primera dosis.
  • Todos los mayores de 18 años que cumplieron cuatro meses después de su segunda dosis, ya pueden recibir la dosis de refuerzo.
  • El Distrito reforzará con la secretaría de Gobierno y alcaldías locales la verificación del carné de vacunación.
  • Cambio diario del tapabocas, sea quirúrgico, reutilizable o N95, además de lavado de manos y adecuada ventilación. En caso de tener síntomas respiratorios, es necesario aislarse inmediatamente.

Compartir en