En lo que va corrido del 2024, la placa que permanece en el monumento a Sebastián de Belalcázar ha sido vandalizada en dos oportunidades. El primer ataque ocurrió a fines de agosto, lo que obligó a que se desmontara para su recuperación mediante intervención de la aseguradora. Con tristeza, desde la Administración Distrital confirmamos que nuevamente esta semana la placa fue pintada con una tinta roja, lo que obliga su retiro y posterior intervención.
La tinta roja que vertieron sobre la placa en esta ocasión afecta la inscripción que tiene la placa, un texto que fue acordado con la Academia de Historia del Valle del Cauca para reseñar la historia de Sebastián de Belalcázar.
“La ciudadanía a lo mejor no dimensiona que cuando ataca o afecta a la infraestructura de la ciudad, la recuperación se hace con recursos que vienen de los impuestos, dineros que bien podrían ser utilizados en otras actividades, pero por estos actos deben ser destinados para limpiar lo que algunos hacen llevando la protesta al vandalismo”, indicó Noralba García, directora de la Unidad de Bienes y Servicios, organismo que mediante proceso de póliza es el que inicia reclamaciones ante las empresas aseguradoras para restaurar los daños que afectan lugares, hitos y/o infraestructura de la ciudad.




