El secretario departamental de Salud, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, confirmó que ya son tres las víctimas que han fallecido en el Meta como consecuencia de la fiebre amarilla. A los casos registrados en Granada y La Macarena se suma un tercero reportado en jurisdicción del municipio de San Martín de los Llanos.
Vacunas
Según el médico Cruz Álvarez, hasta el momento, se han aplicado 92.330 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla en los 29 municipios del departamento, desde el pasado 11 de abril cuando se decretó la alerta sanitaria a corte del 3 de julio de la actual vigencia.
Con agresivas jornadas de vacunación tanto en la zona rural como en la urbana, en los diferentes municipios del Meta, se busca evitar que la fiebre amarilla siga generando víctimas en esta zona del país. Cabe destacar que en la zona urbana se han aplicado 73.752 dosis, mientras que en la rural 18.578.
Oficialmente se determinó que la población susceptible para ser vacunada en el departamento sería de 189.081 según el Ministerio de Salud y Protección Social.
Cifras
Las dosis aplicadas se distribuyeron por rango de edad, de la siguiente manera: de 9 a 11 meses: 1.417 dosis; de 1 a 17 años: 8.580 dosis; de 18 a 59 años: 69.770 dosis; de 60 a 69 años: 8.042 dosis y en mayores de 70 años: 4.521 dosis.
Así mismo se estableció que los municipios en donde más se han aplicado dosis de las vacunas contra la fiebre amarilla, en el período del 11 de abril al 3 de julio, son los siguientes: Villavicencio: 38.040 dosis; Granada: 10.525 dosis; Acacías: 9.581 dosis; San Martín de los Llanos: 4.268 dosis; Puerto Gaitán: 3.446 y Puerto López: 3.030, entre otros, lo cual genera un 48.83 % de cobertura en el total de municipios del Meta.



