Van por la gloria

Del 9 al 17 de mayo, la Selección Huila Sub-16 Femenina de baloncesto participa con doce jóvenes jugadoras, en el Torneo Nacional Interligas.
Del 9 al 17 de mayo, la Selección Huila Sub-16 Femenina de baloncesto participa con doce jóvenes jugadoras, en el Torneo Nacional Interligas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio del bullicio de las tribunas, el eco de los balones golpeando el maderamen y el silbato que marca el inicio de cada batalla, hay un grupo de 12 jóvenes huilenses que ha llegado a Cartago con un solo objetivo: demostrar que el talento femenino del sur del país está más vivo que nunca.

Con disciplina, entrega y un espíritu que no conoce límites, la Selección Huila Sub-16 Femenina participa en el Torneo Nacional Interligas 2025, donde compite contra las mejores ligas del país en una verdadera fiesta del baloncesto juvenil.

Estas jóvenes no solo representan a su departamento: encarnan el sueño de miles de niñas que sueñan con triunfar en el deporte, llevando el nombre del Huila a lo más alto.

Guerreras en la cancha

El equipo huilense está integrado por Danna Valentina Suárez Barrera, Hellen Marian Quintero Meneses, Alejandra Botero Villalba, Sara Lucía Palomino Guzmán, María José Calvache Rayo, Emely Chirimuscay Sánchez, Luisa Fernanda Cortes Lavao, Mariana Perdomo Guerrero, Ailish Nicol Parra Cobos, María José Serrano Vargas, Ana Lucía Rojas Ibarra y Estefanía Arbeláez Solano.

Cada una de ellas ha llegado a este torneo gracias a años de trabajo silencioso, jornadas de entrenamiento intensas y el firme acompañamiento de sus familias, entrenadores y comunidad deportiva. Con ellas, viajan también los sueños de superación y transformación que el deporte puede sembrar.

Bajo la batuta del entrenador Carlos Arturo Vallejo, la asistencia técnica de César Gutiérrez Araujo y el respaldo del delegado Edwin Velásquez Andrade, este equipo ha consolidado una identidad basada en el compañerismo, la resiliencia y la pasión.

Más allá del marcador

Este campeonato no es solo una cita competitiva: es también una escuela de vida. En cada partido, estas deportistas aprenden a tomar decisiones bajo presión, a levantarse tras la caída y a trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes.

Más que puntos en una tabla, lo que está en juego es la construcción de carácter, la proyección de nuevos liderazgos y la inspiración para que otras niñas y jóvenes se sumen al camino del deporte.

El baloncesto se convierte así en una herramienta de transformación social y de empoderamiento femenino. Y el Huila, tierra de talento y coraje, lo está demostrando con creces.

Apoyo

Desde cada rincón del Huila, las voces de aliento no se hacen esperar. Padres, madres, entrenadores, exjugadoras y aficionados siguen cada paso del equipo a través de redes sociales y medios regionales. La ilusión está servida.

Porque no se trata solo de competir: se trata de representar una identidad, una cultura y un orgullo huilense que se siente en cada drible. Ellas son nuestras guerreras. Y este, apenas es el comienzo.


Compartir en