“Van 2.479 toneladas de estupefacientes incautadas en 2025, según cifras de la Policía, afirmó el presidente Petro.”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro encabezó la ceremonia de ascenso de 15.971 policías en Colombia, un acto en el que destacó la importancia de la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico y su papel articulado con las Fuerzas Militares para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la Constitución. Según el mandatario, este proceso de ascenso representa una inversión de 12 mil millones de pesos, una cifra que calificó como fundamental para fortalecer las capacidades de las fuerzas del orden en el país.

Durante su intervención, Petro respondió a las críticas que señalan un supuesto debilitamiento de las fuerzas militares, asegurando que esas afirmaciones son falsas. Explicó que el fortalecimiento institucional es un proceso continuo de aprendizaje y profesionalización, en el que se invierten recursos y esfuerzos para mejorar la calidad y la preparación del personal uniformado.

El jefe de Estado presentó cifras que reflejan los resultados del trabajo de la Policía en materia de seguridad, protección de la vida y lucha contra el narcotráfico. De acuerdo con el mandatario, en lo corrido de 2025 se han realizado 612.000 capturas por distintos delitos, con el propósito de garantizar la justicia y el orden, siempre bajo la decisión de los jueces competentes.

Petro también resaltó el papel de los hombres y mujeres de la Policía en la lucha contra el narcotráfico, asegurando que Colombia es el país que más estupefacientes ha incautado en el mundo, gracias a la capacidad y experiencia desarrollada por su fuerza pública. Según los datos compartidos, en 2025 se han incautado 2.479 toneladas de drogas, de las cuales 1.234 corresponden a cocaína y 254 a base de cocaína, todas registradas durante su gobierno.

El mandatario subrayó que estos resultados son producto de un gran sacrificio, especialmente porque mientras en países como Estados Unidos la marihuana es legal, en Colombia sigue siendo ilegal, lo que implica un esfuerzo adicional para la fuerza pública en su combate contra el narcotráfico. En ese sentido, reiteró su compromiso de seguir aumentando las incautaciones y romper los récords históricos en la lucha contra las drogas.

Petro también abordó la amenaza del fentanilo, una sustancia altamente adictiva y mortal que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos. Manifestó su deseo de que Colombia nunca llegue a un consumo de esa droga y propuso una lucha mundial frontal contra el fentanilo, destacando que, aunque el país no la consume, puede aportar su experiencia para ayudar a incautar y combatir su tráfico internacional.

El presidente insistió en que Colombia no debe “arrodillarse” ante los juicios internacionales ni aceptar narrativas injustas sobre su papel en la lucha antidrogas. Defendió los resultados obtenidos por su gobierno y la Policía Nacional, asegurando que los hechos y las cifras hablan por sí solos. “El mundo no es justo con Colombia y no nos podemos arrodillar. Vamos a demostrar que este año incautaremos más cocaína que nunca y romperemos los récords”, expresó, reafirmando su respaldo a quienes arriesgan su vida enfrentando el narcotráfico mundial.

Finalmente, Petro reiteró que su objetivo central es fortalecer la capacidad del Estado en la lucha contra el narcotráfico, aumentar la eficacia de las incautaciones y dignificar el trabajo de la fuerza pública, al tiempo que promueve una política de seguridad enfocada en la protección de la vida, la justicia social y la soberanía nacional.


Compartir en