‘Vamos por partes’ de Corona créditos a 0% de interés para remodelar su vivienda

Remodelación- Corona- Banco-préstamos- dinero-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Remodelar un hogar es la ilusión de todos los colombianos y sin embargo la falta de dinero puede frenar este deseo, la empresa Corona con algunos consejos ayuda a remodelar los espacios de su hogar de forma prpactica y sencilla.

En Colombia, el costo de remodelación en 2024 se estima entre $500.000 y $1.500.000 por metro cuadrado, dependiendo de la zona de la casa y la complejidad de las obras.

Los bancos en Colombia ofrecen créditos específicos para la reforma de vivienda, que permiten financiar desde la compra hasta la remodelación o construcción de una casa.

Te interesa: Atención: Liberan a 4 personas secuestradas por disidencias de las Farc en Putumayo

Estos créditos son una herramienta útil para las familias que desean reformar sus viviendas y pagarlas a largo plazo.

Hay que destacar que con el objetivo de impulsar la remodelación en el país, Corona ha lanzado la campaña «Vamos por partes».

Hasta el 15 de julio, los colombianos podrán acceder a créditos con el 0% de interés de 6 a 12 meses, pagando con tarjetas Bancolombia. Esta es una excelente oportunidad para quienes desean remodelar su hogar sin incurrir en altos costos financieros.

https://www.hsbnoticias.com/luis-eduardo-lopez-rosero-el-pastuso-intento-quitarse-la-vida

Cuentas claras

Antes de empezar cualquier obra, es fundamental hacer un plan detallado y proyectar el dinero necesario para realizarla. La planificación ayudará a evitar sorpresas desagradables y a mantenerse dentro del presupuesto.

El colchón que respalda

Usar los ahorros puede ser una excelente opción para financiar la remodelación. También se pueden considerar los ahorros programados, las primas y cesantías como recursos para este proyecto. Contar con un colchón financiero permitirá enfrentar imprevistos sin problemas.

Paso a paso, sin apuros

Si el presupuesto es limitado, remodelar por etapas puede ser la solución perfecta. Establecer prioridades y abordar cada área del hogar una por una permitirá gestionar mejor los recursos y evitar sobrecargar las finanzas.

Más con menos

Aprovechar al máximo cada metro cuadrado es vital para obtener una remodelación fructífera. Por ejemplo, se puede optimizar la iluminación sin abrir nuevas ventanas y realizar cambios sin afectar la estructura o las instalaciones eléctricas y sanitarias existentes.

Más para leer: Atención vía Bogotá-Girardot: Tractomula se quedó sin frenos, chocó contra otro carro


Compartir en