Vamos a mostrar nuestro municipio a nivel mundial Ministerio de Agricultura

Argelia Osman Guaca, alcalde de Argelia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la llegada de funcionarios del Ministerio de Agricultura, compradores internacionales, Banexport, la Asociación Colombiana para la Excelencia del Café y delegaciones de 17 municipios del Cauca, se dio inicio a la “Gran Subasta por la Paz” en el municipio de Argelia, Cauca.

 Este evento que tiene como objetivo seguir resignificando los potenciales de este municipio, también busca destacar el mejor café de la región. “Vamos a mostrar nuestro municipio a nivel mundial. Para esta feria tenemos compradores de Estados Unidos, Europa y Asia; es de gran bendición porque nuestros campesinos van a vender su café a los mejores precios que hayan podido hacerlo en el municipio”, declaró el alcalde de Argelia Osman Guaca.

Desde hoy, los caficultores participantes serán los protagonistas, mostrando al mundo la riqueza y calidad del café del Cauca, logrando precios justos que impulsan el desarrollo y la prosperidad de la región.

«Se busca potenciar el talento de las familias caficultoras, es una estrategia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en alianza con la Gobernación de Cauca», manifestó el mandatario Guaca.

Posicionamiento

El Ministerio de Agricultura informó que los participantes que no quedaron en los filtros, «harán parte de una rueda de negocios complementaria con la que se espera abrir oportunidades para comercializar sus lotes de producción. Esta iniciativa contribuye al posicionamiento internacional del Cauca como una tierra de cafés excepcionales, donde las comunidades caficultoras trabajan unidas para construir paz y desarrollo en sus territorios».


Compartir en