ValleINN+ transforma la vida de emprendedores en La Unión que no se rinden ante la adversidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Soy indígena y una mujer desplazada con cinco hijos. Trabajo la artesanía, me inscribí en ValleINN+ y en un correo me informaron que había salido beneficiada. Entonces, me puse contenta, le pedí mucho a Dios y tengo que estar agradecida con la gobernadora Dilian Francisca Toro«.

Beatriz Panchi, artesana que actualmente reside en La Unión, expresó su inmensa felicidad por haber resultado como beneficiaria de ValleINN+ y recibir las ayudas del fondo de la Gobernación del Valle del Cauca, que entrega insumos, máquinas y equipos para fortalecer los emprendimientos de la región.

«Me dieron un exhibidor de vitrina, un computador, una mesa y una silla», contó esta emprendedora indígena, al enfatizar que su familia también está muy agradecida por los insumos entregados por la Gobernación.

Beatriz es una de las 57 personas beneficiadas en la más reciente versión de ValleINN+ en La Unión, entre las que también se destacan historias de vida como la de Hugo López, un farmaceuta que no se ha dejado vencer por la diabetes y aprovecha los programas del Gobierno departamental.

«Llevo 50 años de farmacéutico. Y hace 25 años he estado enfermo, estoy amputado de una pierna, tengo marcapaso. Yo tengo una droguería y con esto que nos aportaron vamos a aumentar más las ventas y todo, porque yo no tenía nevera, panorámica, ni un computador tampoco, ni un lector de códigos. Gracias a ValleINN+ y ala gobernadora”, afirmó Hugo mientras se encontraba sentado en su silla de ruedas y mostraba con entusiasmo las herramientas recibidas.

Y otra historia de tesón es la de Luceny García, dueña de una tienda de víveres y con una situación familiar muy especial que ahora se vio favorecida por cuenta de ValleINN+. “Yo soy madre cuidadora, tengo una niña especial que tiene 30 años y, por su discapacidad, me tocó buscar la forma de trabajar desde casa y con ValleINN+, la verdad, estoy muy agradecida. Los congeladores que tenía yo en el negocio me estaban fallando y, con este proyecto, yo los pedí y me llegaron”, afirmó.

Yurani Romero, secretaria (e) de Desarrollo Económico del Valle del Cauca, resaltó que “los 57 beneficiarios en el municipio de La Unión fueron fortalecidos con unidades productivas y entre los diferentes emprendimientos sobresalen madres, cabezas de hogar y mujeres víctimas del conflicto armado”.


Compartir en