Valle protege la vejez

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de fortalecer la protección social a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad, la Gobernación del Valle del Cauca ha firmado 24 convenios con centros de protección en distintos municipios del departamento. Gracias a estos acuerdos, se garantizará atención integral a 1.000 personas mayores, quienes recibirán servicios que incluyen alimentación balanceada, atención en salud, actividades recreativas, acompañamiento psicosocial y auxilio exequial. Esta iniciativa busca no solo atender las necesidades básicas de los beneficiarios, sino también promover su dignidad, inclusión y bienestar integral.

La secretaria de Desarrollo, Inclusión y Participación Social del Valle, Karen Rada, destacó la importancia de este esfuerzo institucional al señalar que “en la Gobernación del Valle del Cauca seguimos trabajando y cumpliéndole a las personas mayores en condición de vulnerabilidad. Por eso hemos firmado convenios con ancianatos donde brindamos atención integral, alimentación, salud, actividades recreativas y el auxilio exequial, para que reciban toda la atención que merecen”. Según la funcionaria, nueve de estos convenios fueron suscritos con instituciones ubicadas en diferentes comunas de Cali, mientras que los demás se establecieron en municipios como Tuluá, Palmira y Guacarí, donde se están focalizando las acciones para llegar a las comunidades más necesitadas.

Este esfuerzo se enmarca en la Política Pública de Envejecimiento y Vejez y el Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’, pilares fundamentales del enfoque social de la administración departamental. Además de brindar atención, los convenios refuerzan el compromiso del gobierno con el respeto por la vejez y el derecho de los adultos mayores a vivir en entornos seguros, con atención humanizada y de calidad.


Compartir en

Te Puede Interesar