Cali continúa consolidándose como epicentro de grandes eventos turísticos al ser sede del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, que busca proyectar la ciudad a nivel nacional e internacional. Según Miyerlandi Torres, secretaria de Turismo del Valle, el evento reunió a 320 agencias internacionales, DMC y operadores turísticos, quienes participaron en conferencias y talleres sobre sostenibilidad, inteligencia artificial y Colombia como destino estratégico.
La presidenta de Anato, Paula Cortés, señaló que se realizarán 2.200 citas de negocios con 120 compradores y 80 operadores regionales, lo que permitirá fortalecer alianzas, generar oportunidades de inversión y potenciar la competitividad del Valle en el sector turístico.
El evento también enfatizó la necesidad de integrar tecnología e innovación en la promoción turística, así como la implementación de prácticas sostenibles que garanticen el desarrollo responsable del sector. Para Torres, la presencia masiva de actores internacionales representa una ventana de oportunidades para posicionar a Cali como destino de calidad, incrementando la llegada de visitantes y promoviendo la economía local.
Con este encuentro, la ciudad reafirma su liderazgo en la región y se proyecta como un referente de turismo receptivo, generando empleo, inversión y fortaleciendo la imagen del Valle del Cauca como un destino seguro, moderno y competitivo para el turismo nacional e internacional.




