La incautación de marihuana en las carreteras del sur del Valle del Cauca, fueron pistas para desarticular una estructura delincuencial que habría establecido una cadena delictiva que iniciaría en el municipio de Miranda, norte del departamento del Cauca. Todo parece indicar que sus integrantes, habría establecido una ruta para el despacho de alucinógenos en el departamento.
Después de cuatro meses de indagación la Seccional de Investigación Criminal en un trabajo articulado con la Inteligencia y la Fiscalía General de la Nación, logró la desarticulación de la estructura ‘Los del Negro’ que habría extendido sus tentáculos en municipios como Florida, Pradera, Palmira y la ciudad de Cali, en donde su cabecillla conocido como ‘Duván’ o ‘El Negro’ habría establecido una especie distribuidores satélites, entre los que se encuentran ‘Chapulín’, ‘Tigre’, ‘Rubén’, ‘Miso’, ‘Yuli’, ‘Karen’, ‘Amelia’, ‘Manguala’, ‘Carlos’, ‘Jeison’ y ‘Ñero’, quienes tenían solicitudes del juzgado 3º de control de garantías de Palmira por los delitos de Concierto para Delinquir y el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
“En el procedimiento se logra además la incautación de 01 arma de fuego tipo pistola, marca pietro bereta, calibre 7.65, con un proveedor y 7 cartuchos para la misma, 12 celulares y gran cantidad de estupefacientes: (44) gramos de marihuana y (148) gramos de clorhidrato de cocaína”, explicó el coronel Giovanni Cristancho, comandante de la Policía en el departamento del Valle del Cauca.
El alto oficial agregó que el denominado líder sería el encargado de coordinar las actividades ilícitas como la compra y transporte de la sustancia de estupefacientes. “Los hoy sindicados presentan antecedentes por los delitos de homicidio, secuestro simple, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado por darse para extorsión, receptación de automotores, porte y tráfico de armas de fuego o municiones, fuga de presos, acceso carnal abusivo con menor de 14 años de edad, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, inasistencia alimentaria, violencia intrafamiliar, lesiones culposas, conservación o financiación de plantaciones, hurto, fabricación, porte y tráfico de armas de fuego o municiones”, concluyó el oficial.
Finalmente, después de los operativos en los que participaron uniformados del Grupo de Operaciones Especiales, GOES, los detenidos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, las que determinaron enviarlos a un establecimiento carcelario
Después de cuatro meses de indagación la Seccional de Investigación Criminal en un trabajo articulado con la Inteligencia y la Fiscalía General de la Nación, logró la desarticulación de la estructura ‘Los del Negro’ que habría extendido sus tentáculos en municipios como Florida, Pradera, Palmira y la ciudad de Cali, en donde su cabecillla conocido como ‘Duván’ o ‘El Negro’ habría establecido una especie distribuidores satélites, entre los que se encuentran ‘Chapulín’, ‘Tigre’, ‘Rubén’, ‘Miso’, ‘Yuli’, ‘Karen’, ‘Amelia’, ‘Manguala’, ‘Carlos’, ‘Jeison’ y ‘Ñero’, quienes tenían solicitudes del juzgado 3º de control de garantías de Palmira por los delitos de Concierto para Delinquir y el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
“En el procedimiento se logra además la incautación de 01 arma de fuego tipo pistola, marca pietro bereta, calibre 7.65, con un proveedor y 7 cartuchos para la misma, 12 celulares y gran cantidad de estupefacientes: (44) gramos de marihuana y (148) gramos de clorhidrato de cocaína”, explicó el coronel Giovanni Cristancho, comandante de la Policía en el departamento del Valle del Cauca.
El alto oficial agregó que el denominado líder sería el encargado de coordinar las actividades ilícitas como la compra y transporte de la sustancia de estupefacientes. “Los hoy sindicados presentan antecedentes por los delitos de homicidio, secuestro simple, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado por darse para extorsión, receptación de automotores, porte y tráfico de armas de fuego o municiones, fuga de presos, acceso carnal abusivo con menor de 14 años de edad, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, inasistencia alimentaria, violencia intrafamiliar, lesiones culposas, conservación o financiación de plantaciones, hurto, fabricación, porte y tráfico de armas de fuego o municiones”, concluyó el oficial.
Finalmente, después de los operativos en los que participaron uniformados del Grupo de Operaciones Especiales, GOES, los detenidos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, las que determinaron enviarlos a un establecimiento carcelario
3




