Valle del Cauca se acoge al nuevo Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Agricultura se acogerá al Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, a través del cual se busca mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario colombiano.

El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz-Granados, sostuvo que “lo que hemos hecho es escuchar las inquietudes de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria, intercambiar con ellos algunas opiniones y de fondo explicar el marco normativo recién expedido en virtud del cual se regula todo el sistema de extensión agropecuaria.

Hablo puntualmente de la Ley 1876 de diciembre de 2017 que modifica lo que conocíamos anteriormente como asistencia técnica y da paso a un nuevo sistema en el que actúan diferentes entidades y autoridades entre ellas los departamentos y los municipios junto a la nación para diseñar esquemas de productividad en el territorio ordenados y planificados”. 

Acogerse a este nuevo sistema le implicará a los pequeños y medianos productores del Valle del Cauca y el país un mayor y más tecnificado acompañamiento por parte del personal especializado del Ministerio de Agricultura, la Gobernación y las alcaldías. 

“Lo que queremos es fortalecer la presencia del Gobierno nacional en el territorio, mirar cómo estructuramos mejores proyectos y empezar a articular los mercados campesinos, las propuestas de asistencia técnica que hay para la nueva Ley”, precisó María Milena Banguero Carabalí, secretaria de Agricultura del Valle del Cauca. 

Durante las próximas semanas se iniciará una agenda de trabajo conjunta con los 42 municipios del Valle del Cauca para llevar e implementar esta nueva oferta nacional a todas las regiones.


Compartir en