El Gobierno del Valle del Cauca lideró el primer Comité de Seguridad Turística del 2025, en articulación con el Gobierno Nacional, autoridades municipales y diversas entidades del sector público y privado. El objetivo principal fue identificar fortalezas y debilidades, así como trazar estrategias para garantizar la seguridad de turistas y vallecaucanos, especialmente durante la temporada de Semana Santa.
“El Comité se realiza en cumplimiento de la Ordenanza 5006 de 2019, y busca mejorar las condiciones de seguridad turística del departamento. En esta oportunidad, se han creado estrategias de contingencia y se ha solicitado el apoyo de las Fuerzas Militares para implementar acciones de mejora”, afirmó Claudia Patricia Salazar, subdirectora de Turismo del Valle.

Una de las conclusiones del encuentro fue la necesidad de fortalecer la alianza entre el sector público y privado, así como reforzar la presencia de la Fuerza Pública en las principales vías del departamento.
“No se puede hablar de turismo sin ligarlo al componente de seguridad. Jamundí es un municipio turístico por excelencia, y por eso debemos garantizar a nuestros turistas la tranquilidad de contar con entornos y rutas seguras. Este Comité de Seguridad Turística es fundamental”, expresó Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí.
Por su parte, el alcalde de Trujillo, José Luis Duque, agradeció “estos espacios de concertación. Trujillo es resiliente, tiene una gran oferta turística, y la seguridad es clave para su desarrollo”.
Desde el Gobierno departamental se subrayó que las dinámicas de seguridad turística son cambiantes, por lo que es esencial mantener estrategias proactivas que aborden temas de seguridad pública, movilidad, inclusión social y sostenibilidad ambiental.
El primer Comité de Seguridad Turística contó con la presencia de representantes del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, autoridades de los 42 municipios del departamento, la Fuerza Pública, Migración Colombia, Procuraduría General de la Nación, Cruz Roja y representantes del sector privado.




