Valle del Cauca reafirma su compromiso con la paz en la segunda sesión del Consejo Departamental

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de fortalecer los escenarios de diálogo, reconciliación y construcción colectiva, se llevó a cabo la segunda sesión del año del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia del Valle del Cauca, un espacio que congrega a representantes de instituciones, organizaciones sociales, comunitarias, étnicas, víctimas del conflicto armado, así como a la sociedad civil en general.

Durante la jornada se presentaron los avances del Comité Departamental de Paz y se socializó la propuesta para impulsar el Pacto Político Nacional por la Paz. Además, se vivió un valioso intercambio de experiencias, símbolos e historias entre los integrantes del Consejo, con el fin de construir una memoria compartida desde los territorios.

En el plenario, los voceros de las diferentes comisiones expusieron sus aportes y se priorizaron las actividades del Plan de Acción para lo que resta del año, reafirmando el compromiso colectivo con la convivencia y la reconciliación en el departamento.

La sesión contó con la participación de la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien dialogó con los consejeros sobre las apuestas comunes de construcción de paz, así como los avances y retos que enfrenta este espacio de participación.

Como parte de la jornada, los asistentes se sumaron al acto simbólico de “arropamiento” en el marco de la Semana por la Paz, aportando a la elaboración de la Colcha Departamental por la Vida y la Esperanza, un gesto que reafirma la convicción de que la paz se teje con voluntad, confianza y trabajo conjunto.

El Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia del Valle del Cauca ratifica así su compromiso con la búsqueda de consensos y la generación de acciones que promuevan una paz estable, duradera e incluyente para todas y todos.


Compartir en

Te Puede Interesar