Valle del Cauca ha acogido con su diversidad a propios y visitantes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras una semana de haberse dado inicio a la cumbre mundial sobre la biodiversidad, COP16, el Valle del Cauca ha sentido, vivido y respirado la diversidad en todos sus sentidos: ambiental, social, étnica, cultural, artística, culinaria, política, científica y humana. Y superando los retos que plantea un evento de esta envergadura, ha sido la casa que acogió a todos y todas de manera fraterna y solidaria.

“El Valle del Cauca ha mostrado su mejor cara en donde hemos visibilizado todo lo lindo que tenemos, nuestra biodiversidad, nuestra riqueza cultural, nuestra riqueza gastronómica, hemos mostrado nuestros sitios turísticos, que ya están muy visitados y que hay muchas ganas de ir a visitarlo. Pero, además, su gente, su calidad, su alegría.  Yo creo que eso es lo que tenemos que mostrar”, señaló con satisfacción la gobernadora Dilian Francisca Toro al referirse al balance de la primera semana de la Cumbre.

Y así lo ha sentido Ricaurte Capera, quien, desde Chaparral, Tolima, arribó a la Zona Verde para comercializar Café, y ha quedado encantado con el Valle del Cauca, “la COP16 es mi primer evento acá en Cali, excelente el clima, la gente muy querida y un abrazo para todos e invitadísimos porque falta unos días más de COP16”.


Compartir en