Valle del Cauca fortalece el folclor y la tradición con Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con un derroche de tradición, alegría y talento, el Valle del Cauca celebró el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio, evento que convocó en Andalucía a 450 profesores, directivos, docentes y personal administrativo de diferentes instituciones educativas del departamento.

“Es una muestra representativa de todo el folclor vallecaucano. Están nuestros docentes administrativos y directivos docentes demostrando todo lo que tienen en cuanto a danza, música, pintura, es una representación de todo el folclor del Valle del Cauca”, dijo María Fernanda Bejarano, líder de Bienestar de la Secretaría Departamental de Educación.

Cinco categorías fueron premiadas en este encuentro y los ganadores fueron, en danza, el Grupo Folclórico del Distrito de Buenaventura; en música, la Agrupación Sexteto Sonoro de Buenaventura; en Teatro, el Grupo Teatro Sí de Buga; en Pintura, la institución educativa Ciudadela Desepaz de Cali, y, en oralidad, la institución educativa La Paz, también de la capital vallecaucana.

Estoy muy contenta, llena de alegría y de entusiasmo porque este es un evento muy importante para todo el magisterio de Colombia”, manifestó Sandra Liliana Nieto Ramírez, rectora de la institución educativa La Paz que ganó en la categoría de oralidad.

Héctor Fabio Hinestroza, profesor de la institución educativa Panebianco Americano de Candelaria, destacó que “estos espacios son muy importantes para la educación porque difunden las tradiciones, las costumbres y la cultura que se ha venido perdiendo y que nosotros como docentes debemos de formar e instruir”.

Este tipo de espacios nos permite también el intercambio de saberes y también el esparcimiento dentro de nuestra función docente”, agregó Dora Inés Alarcón, coordinadora de la institución educativa Ciudad Florida y miembro del Grupo de Danzas del Magisterio del municipio de Florida que hizo parte del evento.

Los ganadores de este encuentro en Andalucía, celebrado por el Comité Departamental de los Juegos del Magisterio, del cual hace parte la Gobernación, representarán al departamento en el nacional programado para octubre próximo en Cartagena, exaltando así el folclor y la cultura del Valle Paraíso de Todos.


Compartir en