Los cuerpos, hallados al interior de un vehículo particular, portaban un mensaje: «Por trabajar con el Frente 57 att Frente Adán Izquierdo FARC EP».
El corregimiento de Potrerito con La Feria, en el sector de El Pedregal, se vio envuelto en un hecho de violencia registrado hoy, 12 de junio, al mediodía. Dos hombres y una mujer, fueron asesinados en el municipio de Pradera, Valle del Cauca, situación que pone en la lupa la cruda realidad de la disputa territorial que azota esta región del suroeste colombiano.
Los cuerpos, hallados al interior de un vehículo particular, portaban un mensaje que da indicios sobre la autoría y la motivación detrás de este crimen: «Por trabajar con el Frente 57 att Frente Adán Izquierdo FARC EP«.
El contenido de los letreros dejados junto a los cuerpos de las víctimas es una declaración explícita de un control y una advertencia. Esta práctica busca sembrar el terror en la zona.
Este triple homicidio no es un hecho aislado. Se inscribe en un escenario de riesgo complejo y persistente, advertido en repetidas ocasiones por la Defensoría del Pueblo, que a través de sus Alertas Tempranas (AT) 002/25 viene documentando la creciente zozobra que experimenta la población civil. La zona, estratégica por su geografía y recursos, se ha convertido en un ‘tablero de ajedrez’ donde diversos grupos armados ilegales mueven sus fichas, tejiendo una red de consolidación y disputa territorial.
La Defensoría del Pueblo es enfática en señalar que la imposición de normas y otras formas de control social por parte de estos grupos armados ilegales representan un riesgo permanente de violación a los derechos humanos. Estos controles van desde toques de queda no oficiales, restricciones a la movilidad, prohibiciones de ciertas actividades económicas, hasta el reclutamiento forzado y, como lo demuestra este caso, la ejecución extrajudicial de quienes se les opongan o sean considerados como una amenaza a sus intereses. La vida cotidiana de los habitantes de Potrerito y sus alrededores se ve permanentemente condicionada por la sombra de la violencia y la incertidumbre.
Violencia en Valle del Cauca
En la zona se han identificado actores armados:
Frentes Dagoberto Ramos y Adán Izquierdo del autodenominado Bloque Occidental: Estas disidencias de las FARC-EP, que no se acogieron al Acuerdo de Paz, representan una de las principales amenazas. El «Frente Adán Izquierdo», mencionado en los letreros, es un actor clave en la región y su capacidad de acción y control es significativa.
Segunda Marquetalia: Esta facción, liderada por Iván Márquez y otros excomandantes de las FARC-EP que abandonaron el proceso de paz, también busca reconfigurar su presencia en diversas regiones del país.
Las tres personas asesinadas en El Pedregal se suman a la larga lista de víctimas de este conflicto. Desde el lunes 9 de junio de 2025, Colombia es un escenario de una oleada de atentados con explosivos, principalmente en Valle y Cauca. Estos ataques, que fueron calificados como terroristas por el Ministerio de Defensa, dejan un saldo preliminar de al menos siete muertos (dos policías y cinco civiles) y decenas de heridos.




