Valle del Cauca arrasa en el Nacional de Powerlifting y se corona campeón absoluto tras brillante actuación en Cali 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento del Valle del Cauca volvió a demostrar por qué es la gran potencia del levantamiento de potencia en Colombia. En el Campeonato Nacional de Powerlifting Cali 2025, la delegación vallecaucana brilló con luz propia al conquistar 6 medallas de oro, 9 de plata y 1 de bronce, además de imponer varios nuevos récords nacionales, logrando así el título de campeón absoluto del certamen.

La competencia, que tuvo lugar en la capital vallecaucana entre los mejores exponentes del país, fue una vitrina del alto nivel alcanzado por los deportistas del Valle, quienes dominaron tanto en la rama masculina como femenina, con actuaciones sobresalientes en distintas categorías de peso.

Uno de los nombres que más destacó fue el de Samir Chatas, quien se impuso con autoridad en la categoría masculina de los 83 kilogramos. Su desempeño fue el reflejo del trabajo técnico, físico y mental que se vive en la liga vallecaucana, dejando claro que el Valle cuenta con atletas de talla nacional e internacional.

Pero más allá de las medallas, el campeonato también fue una celebración del deporte bien organizado. Así lo resaltó Laura Varela, presidenta de la Liga Vallecaucana de Levantamiento de Potencia, quien destacó el respaldo institucional recibido:

“El Valle sigue abriéndose paso a nivel nacional gracias al apoyo de Indervalle y el aval de la Federación Colombiana de Powerlifting, lo que nos permitió realizar un campeonato impecable en lo deportivo y en lo organizativo”, expresó.

Durante el evento, realizado en el Coliseo Evangelista Mora, se vivió una verdadera fiesta deportiva, con amplia asistencia de público, familiares, entrenadores y jueces nacionales, lo que también aportó a la visibilidad de este deporte que crece en el corazón del suroccidente colombiano.

El dominio vallecaucano no es casualidad. Se trata del resultado de años de trabajo continuo, una estructura sólida de formación deportiva y un compromiso institucional por fortalecer disciplinas que, aunque no siempre tienen la misma visibilidad mediática, requieren de alto rendimiento y dedicación.

Además de los logros deportivos, el evento dejó en evidencia el potencial turístico y económico que este tipo de certámenes representa para la región. Cali se ratifica como ciudad sede de grandes torneos y el Valle como un semillero de campeones.

Con esta nueva victoria, el Valle no solo celebra una actuación histórica, sino que también se proyecta con fuerza hacia los próximos compromisos internacionales. Algunos de sus atletas ya se preparan para representar al país en competencias continentales.

El éxito de este campeonato también sirve de impulso para que más jóvenes se interesen por el powerlifting, una disciplina que requiere constancia, técnica y disciplina. Las escuelas deportivas del Valle seguirán siendo clave en la búsqueda de nuevos talentos.

El balance final del Campeonato Nacional Cali 2025 es, sin duda, positivo para el Valle: resultados contundentes, organización impecable y un mensaje claro al país: el poder del levantamiento de potencia se entrena, se construye y se vive desde esta región.


Compartir en