Valle del Cauca arrasa en el Campeonato Nacional Subjunior y Junior de Levantamiento de Potencia y se corona como líder absoluto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 160 atletas provenientes de 10 departamentos del país se dieron cita en el Coliseo Jorge Herrera Barona, ubicado en la Carrera 39 #9-101 del barrio Mariano Ramos, para disputar el Campeonato Nacional Subjunior y Junior de levantamiento de potencia. El evento culminó con una contundente victoria para el Valle del Cauca.

El grito de “¡Valle campeón!” retumbó al finalizar la competencia, donde la delegación local se alzó con 6 medallas de oro, 9 de plata y 1 de bronce, logrando el primer lugar tanto en la rama femenina como en la masculina. La entrega de los jóvenes deportistas fue aplaudida por los asistentes.

Laura Natalia Varela, presidenta de la Liga Vallecaucana de Levantamiento de Potencia, celebró el resultado y destacó el talento regional: “Estos triunfos son fruto del trabajo constante, del esfuerzo de los entrenadores y del compromiso de nuestros atletas con el deporte vallecaucano”.

El campeonato fue una vitrina nacional donde se evidenció el crecimiento técnico y competitivo de las nuevas generaciones del levantamiento de potencia. Atletas de Antioquia, Bogotá, Tolima, Nariño, Santander y otros departamentos demostraron un alto nivel en cada categoría.

Para la delegación del Valle, esta victoria representa más que una cosecha de medallas; es una reafirmación del proceso formativo que se ha venido fortaleciendo desde las bases, en clubes y ligas que trabajan de manera articulada con las instituciones deportivas.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue la premiación de la categoría subjunior femenina, donde las representantes del Valle arrasaron con los podios, demostrando que el semillero está más vivo que nunca. Padres de familia, entrenadores y compañeros coreaban con orgullo cada nombre llamado al podio.

Desde Indervalle se expresó el respaldo total a estos procesos deportivos: “Estamos comprometidos con brindar mejores condiciones a nuestros atletas. Estos logros nos impulsan a seguir trabajando por un Valle campeón en todas las disciplinas”, indicó un vocero del instituto.

El cuerpo técnico también fue reconocido por su labor formativa. Entrenadores como Edwin Palacio y Sandra Morales recibieron menciones especiales por su constancia, disciplina y aporte al desarrollo físico y mental de los deportistas.

Muchos de los jóvenes campeones sueñan ahora con representar al país en eventos internacionales como el Panamericano y el Mundial Juvenil. Esta competencia fue una antesala para futuras convocatorias a selecciones Colombia.

Finalmente, Laura Natalia Varela hizo un llamado a las autoridades y al sector privado para seguir apoyando estos procesos: “El talento está, el compromiso también. Lo que necesitamos es mayor inversión y continuidad en los apoyos. Nuestros jóvenes merecen todo para seguir creciendo”.

Con estos resultados, el Valle del Cauca no solo se ratifica como una potencia nacional en levantamiento de potencia, sino que también da un ejemplo de cómo el trabajo en equipo, la formación y el amor por el deporte pueden transformar realidades y construir grandes historias.


Compartir en

Te Puede Interesar