Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) sobre el mercado laboral correspondientes a junio de 2025, tanto a nivel nacional como para el trimestre mayo-julio en las principales ciudades y sus áreas metropolitanas, Cali completó seis trimestres móviles consecutivos de reducción en la tasa de desempleo, alcanzando el 7,8 %, la cifra más baja en los últimos 19 años.

Otra buena noticia para la ciudad es que el desempleo juvenil alcanzó su nivel más bajo en la historia reciente al ubicarse en 13,5 %. Esta cifra representa una disminución de 4,9 puntos porcentuales frente al mismo trimestre de 2024 y de 8,5 puntos en comparación con el promedio prepandemia, lo que refleja mayores oportunidades laborales para los jóvenes caleños.
En términos de ocupación, Cali sumó 27.300 nuevos empleos netos en el trimestre, con un crecimiento destacado en sectores como administración pública, defensa, educación y salud humana, con 28.800 nuevos puestos; comercio y reparación de vehículos con 11.300; y actividades profesionales, técnicas y de servicios administrativos, con 10.300.
La calidad del empleo muestra señales positivas con una reducción del subempleo en 10.100 personas y una tasa de informalidad que descendió a 46,1%, lo que implica que menos trabajadores dependen de empleos precarios. Al mismo tiempo, se evidencia un mayor dinamismo emprendedor con más de 12.000 empleos generados por nuevos patrones o empleadores, lo que refleja el fortalecimiento de microempresas y unidades productivas.




