Reducción del índice de pobreza multidimensional (IPM) en el departamento, que, según cifras reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el año 2024 bajó al 6,2%, un punto porcentual menos en comparación con el 2023.

recibimos con satisfacción la disminución de la pobreza multidimensional en nuestro departamento, fruto de la gestión eficiente, decisiones oportunas y un modelo de gobernanza colaborativa desde , que nos ha permitido trabajar de corazón para transformar la vida de los vallecaucanos.
afirmó que “la disminución de la pobreza multidimensional en el Valle del Cauca, confirmada por el Dane, es una esperanza hecha realidad para miles de familias vallecaucanas”.
nuestro compromiso de seguir cerrando brechas y creando oportunidades reales en salud, educación, vivienda y empleo. Porque cuando transformamos vidas, construimos un Valle más justo, competitivo y con futuro para todos. ¡Seguimos avanzando con el corazón puesto en nuestro Paraíso! concluyó.
En 2016, cuando la médica Dilian Francisca Toro asumió por primera vez como el valle ase índice de pobreza multidimensional estaba en 15,7% y, al finalizar su mandato en 2019, ya se había reducido al 10,8%.




